Mujer se quedó sin la vacuna anticovid porque aparecía como fallecida

Se trata de una adulta mayor de 75 años a la que le cancelaron por error la cédula.
Imagen referencial Anciana
Crédito: Foto Pixabay

La Registraduría Nacional del Estado Civil subsanó un error que había cometido la Notaria Primera del Circuito de Santa Marta, que canceló la cédula de ciudadanía de una mujer que sigue con vida, al grabar un registro civil de defunción.

Por cuenta de ello, la adulta mayor de 75 años se quedó sin la aplicación de la vacuna contra el covid-19, lo que obligó a la Registraduría a subsanar de inmediato esta situación que dejó en riesgo a la señora Francia Helena Hernández Acendra.

“El error fue generado al momento de la inscripción de un registro civil de defunción por parte de la Notaría Primera del Circuito de Santa Marta. En dicho registro se digitó de manera equivocada el número de la cédula de una persona fallecida y en su lugar se transcribió el número de documento expedido a nombre de la señora Francia Helena Hernández Acendra”, indicó la Registraduría a través de un comunicado.

Esa entidad cuestionó duramente la actuación de la notaría y de sus funcionarios, que no cumplieron con su deber como debía ser.

“Se presentó un inadecuado manejo del sistema de reporte de defunciones por parte de la Notaría Primera del Circuito de Santa Marta cuando grabaron el registro civil de defunción, porque más allá del número de cédula, los funcionarios de la notaría tenían que comparar los nombres y apellidos reportados por el sistema del Archivo Nacional de Identificación (ANI), con relación a los datos de la persona fallecida”, manifestó.

“La Registraduría Nacional del Estado Civil subsanó el error provocado por la precitada notaría, con el fin de restablecer la vigencia de la cédula de ciudadanía de la señora Francia Helena Hernández Acendra”, añadió.

Ante esta situación, la organización electoral le llamó la atención a todas las oficinas que tienen función registral, para que los trámites relacionados con la identidad de las personas sean diligenciados de forma cuidadosa, porque de lo contrario la Registraduría tendrá que iniciar las indagaciones y actuaciones administrativas a las que haya lugar.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.