Muere a los 95 años el padre Alfonso Llano

El padre jesuita también se desempeñó como columnista durante 30 años.
Padre Alfonso Llano
Crédito: Colprensa

Al mediodía de este miércoles falleció a sus 95 años el padre jesuita Alfonso Llano, quien también se desempeñara como columnista en el diario El Tiempo.

Según informaron desde la Pontificia Universidad Javeriana, el sacerdote antioqueño falleció en Bogotá en las últimas horas por causas que no están relacionadas con la covid-19. Según esta misma institución educativa desde hace varios años el padre Llano venía padeciendo problemas de salud debido a su avanzada edad. Su columna ‘Un alto en el camino’ se publicó durante 30 años en la edición dominical del periódico El Tiempo, en ella el padre expresaba posiciones progresistas que muchas veces generaron polémica principalmente en la comunidad eclesiástica.

Según la facultad de Filosofía y Teología de la Universidad Javeriana, "el padre Alfonso Llano era un hombre libre y valiente, profesor de ética, columnista y abrió caminos para la renovación de la moral teológica tras el Concilio Vaticano II".

Le puede interesar: Murió por covid-19 el exsenador Juan José García Romero

El embajador de Colombia en los Estados Unidos y exvicepresidente Francisco Santos también lamentó el fallecimiento del sacerdote jesuita Alfonso Llano

El Padre Llano Escobar nació en Medellín en 1925. Ingresó en la Compañía de Jesús en 1941 y fue ordenado sacerdote en 1956. fue licenciado en Filosofía y Teología de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue Doctor en Filosofía, con énfasis en Ética en la Universidad Gregoriana de Roma y en Teología con énfasis en Moral, en el Instituto Alfonsiano de Moral de la Universidad Lateranense, de Roma. Fue Director del Instituto de Bioética y Director de la Especialización en Bioética de la Javeriana.


Temas relacionados

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.