UCentral fortalece su portafolio con nuevos pregrados y posgrados en modalidad virtual

Tú conexión con la excelencia, es el eslogan de UCentral Virtual, que inicia con 4 programas académicos bastante sólidos y con alta demanda.
Evento iVirtual Central
Crédito: Cortesía Universidad Central

El evento iVirtual Central marca un hito en la historia educativa con el lanzamiento oficial de UCentral Virtual, la universidad innovando en el aprendizaje y ofreciendo programas académicos de alta calidad y accesibles desde cualquier lugar. Este evento, que reunió a egresados, directivos y académicos, se convirtió en el escenario perfecto para presentar cuatro programas virtuales que reflejan la promesa de excelencia académica de la Universidad Central.

Ucentral Virtual inicia su camino con cuatro programas estratégicamente diseñados para satisfacer las demandas del mercado laboral actual: El pregrado en Ingeniería de Sistemas y Computación, la Especialización en Auditoría, Maestría en Aseguramiento y Auditoría de Información y la Maestría en Analítica de Datos. Cada uno de estos programas combina una sólida base académica con herramientas tecnológicas avanzadas para garantizar una experiencia de aprendizaje inmersiva y transformadora.

El evento fue presentado por un avatar realista producido con Inteligencia Artificial llamado PABLO; él interactuó con la Rectora de la Universidad Central Paula López, quien hablo sobre la pertinencia de la modalidad virtualidad para llevar la excelencia académica a todos los territorios, también contaron con la presencia de la conferencista Paula Gaviria, ella logró conectar con el público a través de experiencias, y hablando de educación y tecnología; y el director de UCentral Virtual, el doctor William Botero nos dio la apertura para este nuevo inicio de la Universidad Central, con un video en el que se hacía un recuento histórico de la institución.

Si quieres conocer más de UCentral Virtual ingresa aquí: https://acortar.link/8Mi98G


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.