Minsalud urge a EPS a garantizar equipos básicos en todos los territorios

El ministro Guillermo Alfonso indicó que se deben desembolsar el 5% de las UPC.
Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud
Un llamado a los líderes del paro hizo el Ministerio de Salud para que respete la misión médica y permitan el paso de las ambulancias. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aplaudió que el Consejo de Estado rechazara la solicitud de suspensión provisional a la resolución que estableció que las EPS debían destinar el 5% de las Unidad de Pago por Capitación (UPC) para la atención básica en salud.

El funcionario señaló que es muy importante esta decisión porque el tribunal rechazó la petición de nulidad realizada por el gremio de las EPS del régimen contributivo Acemi.

“Señores EPS prepárense porque tienen que desenfundar el 5% para equipos básicos para que llegue al territorio y a las veredas para reabrir todos los puestos de salud”, indicó.

Apuntó que en el país se tiene un registro de más 2.500 puestos que se pueden adecuar y funcionar.

“Todo esto para poder llegar a las comunidades indígenas, afrodescendientes, campesinos y en general a la población más abandonada del país por lo que debemos mirar cómo lo vamos hacer entre todos”, manifestó.

Jaramillo recordó los millonarios recursos que ha entregado en las regiones para el mejoramiento de hospitales y su infraestructura.

Lea: Presidente de la Cámara confirmó cuándo comenzará el debate de la reforma a la salud

“No hay a ninguno que no le hayamos dado porque cada equipo son ocho personas y es una tropa grande de más de 1.500 personas entre médicos y enfermeras”, destacó.

El Ministro además hizo un llamado a las EPS a trabajar de forma conjunta para que estos equipos verdaderamente puedan llegar a las regiones donde se necesita el talento humano en salud.

“Yo el llamado que hago es a que miremos todo porque aquí tenemos que ponernos todos de acuerdo”, resaltó.

El gremio de las EPS del régimen contributivo de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) señaló que este es uno de varios procesos de nulidad que se adelantan en relación con la misma norma en el país.

“El auto no revoca la decisión de la Corte Constitucional adoptada mediante auto 875 de 2024, de inaplicar el artículo de la resolución 2364 de 2023 que ordenaba el descuento del 5% de la UPC hasta tanto el Consejo de Estado no emita una decisión definitiva frente a los procesos en curso”, manifestó Acemi.

A su vez aseguró que esta decisión todavía no está en firme.

“El auto del Consejo de Estado no está en firme porque se presentó recurso de reposición contra la decisión que negó la suspensión provisional de la norma”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.