MinSalud reitera los cuidados contra el coronavirus: “Existe, mata gente y a familiares"

El mensaje fue enviado por el Ministro de Salud, Fernando Ruiz, a los habitantes del Putumayo.
Fernando Ruiz, Ministro de salud
Crédito: Cortesía Minsalud

Como aceptable calificó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, el comportamiento de los habitantes del departamento del Putumayo luego de evaluar la evolución de la pandemia del coronavirus en esta región del país.

El funcionario mostró su preocupación por el incremento de las cifras de contagios y víctimas no solo en la capital sino que también en algunos municipios vecinos a la zona de frontera con el Ecuador.

“Hay un comportamiento relativamente aceptable. Sin embargo, hay signos relevantes de que está subiendo el número de casos y el índice de letalidad y en las próximas semanas se presentará una situación de crecimiento importante en la afectación de algunos municipios del departamento”, afirmó.

Lea además: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día

Agregó que en el puesto de mando unificado se estudió detalladamente con las autoridades locales las cifras de la pandemia.

“Se hace un llamado vehemente a las EPS a trabajar de manera integrada y abordar su acción a nivel territorial”, aseguró.

El ministro Ruiz ratificó que serán enviados 34 ventiladores para el plan de expansión con el que se sumarían a 53 equipos, para la atención de los casos más críticos.

“Igualmente analizamos la posibilidad de la entrega de monitores, bombas de infusión y elementos de protección personal para asegurar la mejor atención de la población”, añadió.

El funcionario hizo un llamado a la comunidad a mantener la disciplina social atendiendo las medidas de autocuidado como el uso del tapabocas y el lavado de manos.

“La COVID-19 existe, mata gente y a familiares. Por lo cual es nuestra obligación cuidarnos y cuidar a esas personas”, reiteró.

El ministro dijo que no es el momento de hacer fiestas ni aglomeraciones.

“El otro aspecto es el de la protección de los niños y niñas, haciendo un llamado a los padres de familia debido a que varios alcaldes del departamento manifestaron que se han evidenciado casos de maltrato familiar; los niños son para protegerlos, no para maltratarlos; por lo cual le pedimos a las autoridades policiales que sean firmes y evitemos cualquier intento de maltrato hacia los niños y hacia la mujer”, enfatizó.

Lea también: Coronavirus en Colombia: respirador mecánico pereirano, listo para pruebas en humanos

Ruiz manifestó que hay que cumplir el aislamiento y estar atentos a los síntomas.

“Cumpliendo con el distanciamiento social se puede reducir la velocidad de propagación y así disminuir la afectación en nuestro país, por lo cual, aún sin el resultado de una prueba, se hace importante mantener el aislamiento de la familia en los hogares”, puntualizó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez