Coronavirus en Colombia: respirador mecánico pereirano, listo para pruebas en humanos

El desarrollo de este elemento ha estado a cargo de profesionales de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Ventilador mecánico “Breathematic”, creado en la UTP
Crédito: Suministrado UTP

Con éxito salió la prueba en animales practicada al respirador mecánico que están construyendo en la Universidad Tecnológica de Pereira. Estos resultados son un avance que los deja un paso de su aprobación para la producción masiva.

Juan Esteban Tibaquirá, decano de la facultad de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica de Pereira, fue quien anunció los resultados de la esperada prueba del ventilador 'Breathematic', el cual desde hace cuatro meses están desarrollando seis ingenieros de la institución de educación superior, junto a dos especialistas de la salud.

Según narró Tibaquirá, “la prueba comenzó en horas de la mañana y finalizó entrada la tarde del mismo día, evento que fue posible también gracias al apoyo de 15 profesionales, entre los que se encontraron zootecnistas y veterinarios”, quienes en conjunto lograron cumplir a cabalidad con la prueba.

Lea también: Colombia registra 11.996 casos de coronavirus en un día

El decano explicó que “el ventilador demostró que es capaz de operar bajo diferentes condiciones a las que fue evaluado por los profesionales que estaban en sala como médicosy veterinarios, lo que nos ayudó a comprobar que los análisis realizados en el Laboratorio de Veterinaria de la universidad y bajo la dirección de personal médico, fue todo un éxito y ahora solo resta a autorización del Comité para continuar el proceso”.

El siguiente paso en esta carrera para producir este elemento vital para la atención de la pandemia de la COVID-19, es solicitar la autorización para hacer las dos pruebas correspondientes en humanos, lo cual depende únicamente del Comité Nacional de Ética.

Le puede interesar: Soacha: Detalles sobre el toque de queda y ley seca este puente festivo

En temas económicos, Tibaquirá confirmó que el ventilador tiene un valor de $15 millones de pesos, diez millones más de lo que habían calculado al momento de empezar a desarrollar el prototipo; sin embargo, la buena nueva es que, aún así, está 45 millones de pesos por debajo del valor común de un ventilador industrial, de forma que esperan poder reproducirlo para cubrir la falta de estos aparatos en la región.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez