Minsalud lanza aplicación para detección temprana de enfermedades crónicas

Uno de cada diez colombianos sufre de diabetes y cuatro de cada diez adultos sufren de hipertensión arterial, según datos del Minsalud.
Coronavirus sobrevive varios días en los celulares
Crédito: AFP

El Ministerio de Salud lanzó en los últimos días la aplicación “Conoce Tu Riesgo”, con la que busca ayudar a colombianos mayores de 18 años a identificar si hacen parte de la población que padece algún tipo de enfermedad crónica en el país, para posteriormente detectar el factor de riesgo específico oportunamente y así sugerir el tratamiento indicado.

La subdirectora (e) de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud, Nubia Bautista, explicóque “es una herramienta de autocuidado, fundamental para la prevención y detección temprana de patologías”, especialmente en esta coyuntura mundial de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

También puede leer: Trabajo de Claudia López ha disminuido letalidad por coronavirus en Bogotá: Duque

Aseguró que las enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiovascular y el cáncer, entre otras, incrementan “el riesgo de complicaciones con requerimiento de unidad de cuidado intensivo y muerte por COVID-19”, que ya registra 400.000 víctimas en el mundo y más de 1.200 en Colombia.

Uno de cada diez colombianos sufre de diabetes (y) cuatro de cada diez adultos sufren de hipertensión arterial; sin embargo, aproximadamente el 60% de estos todavía no lo saben”, afirmó la subdirectora Bautista, basándose en datos del Ministerio de Salud.

Sin embargo, indicó que la detección temprana permitirá prolongar la esperanza de vida de personas que "mueren prematuramente entre los 30 y 70 años, justo en su etapa más productiva".

Base de datos y protección de información

Por otro lado Bautista señaló que la aplicación, además de ser una herramienta de gestión de riesgo, también es un instrumento de gestión del conocimiento, “con el que se creará una base de datos que permitirá analizar cuáles son las mejores estrategias para impedir la progresión de las comorbilidades”.

También puede leer: ¿Coronavirus está perdiendo su fuerza de contagio? Dr. Diego Rosselli explica hipótesis

Agregó que la gestión de esta base datos se hará conjuntamente con aseguradoras, EPS y distintas prestadoras de servicios de salud, con el fin de “buscar activamente a estas personas y reaccionar antes de que la gravedad sea tal que requiera trasplantes o tratamientos complejos y muy costosos”.

No obstante, aseguró que la confidencialidad de la información diligenciada por los usuarios fue uno de los pilares en el diseño de la aplicación.

“Los datos personales quedan debidamente resguardados y protegidos y hacen parte del Sistema de la Protección Social, que es en donde están todos los datos de salud del Ministerio, de manera que no habrá un uso indebido de los mismos”, explicó la funcionaria.

Por Jorge David Ramírez.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez