Ministerio de Salud fija el incremento de la UPC en 5,36% para 2025

Ministerio de Salud aumenta UPC para 2025 en un 5,36 , menor a expectativas. Incremento es crucial para EPS y sistema de salud.
Por fallas en atención a pacientes SOAT, Supersalud impone medida cautelar a Clínica Centro de Barranquilla
Gremio de las EPS insiste en la necesidad de actualizar la UPC. Crédito: Supersalud

El Ministerio de Salud informó el 31 de diciembre que la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para 2025 aumentará en un 5,36 %, según la resolución 2718 firmada el día anterior. Este incremento es más de un 10 % inferior a las expectativas de varios actores del sistema de salud, quienes solicitaban un aumento superior al 16 %.

La UPC es fundamental en el sistema de salud, ya que representa el monto que el Gobierno transfiere a las EPS por cada afiliado para cubrir servicios médicos, medicamentos y tratamientos. Con el aumento decretado, las EPS del régimen contributivo recibirán $1.521.489 por afiliado, en comparación con los $1.444.086 actuales. Las EPS del régimen subsidiado pasarán de recibir $1.256.076 a $1.323.401.

Lea también: Empresarios piden definir la UPC 2025 para evitar crisis en salud

El porcentaje de aumento se basó en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado en noviembre de 2024, el último disponible. “Esta decisión responde a la necesidad de proteger los recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud ante la imposibilidad de efectuar un cálculo, debido a la baja calidad, poca confiabilidad y las inconsistencias detectadas en la información reportada por las EPS”, explicó la entidad en un comunicado.

Ante este anuncio, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, expresó su preocupación este martes sobre el anuncio realizado por el Ministerio de Salud, resaltó que este aumento es insuficiente para cubrir las necesidades del sistema de salud del país.

A través de en un mensaje en X se refirió a los recursos destinados a la salud “han sido y son suficientes”. En la misma plataforma, aclaró que “los recursos asignados a la salud han sido insuficientes, no solo ahora, sino desde hace varios años, para cubrir el costo total de los servicios del Plan de Beneficios. Esto ha generado un déficit estructural que las EPS han enfrentado agotando, primero, las Reservas Técnicas, y luego el Patrimonio privado de sus accionistas”.

La presidenta de la Cámara también señaló que la insuficiencia de la UPC ha derivado en un déficit acumulado que supera los decenas de billones de pesos con las Instituciones Prestadoras de Servicios (IPS), advirtiendo que los interventores del Gobierno han confirmado que las Reservas Técnicas fueron utilizadas adecuadamente, pero el déficit persiste.

Lea también: Las fiestas de fin de año aumentan los problemas de salud mental, señala estudio

Lacouture destacó que “el problema no es el uso de las reservas, sino la falta de recursos suficientes” y alertó que si no se corrige esta situación en 2025, la crisis podría profundizarse, afectando gravemente la atención de los colombianos.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.