MinSalud eligió al nuevo Superintendente de Salud y los dos viceministros

Ulahy Beltrán López fue designado como nuevo superintendente Nacional de Salud
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro
Carolina Corcho, ministra de Salud de Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El médico cirujano y especialista en gerencia de servicios de salud, Ulahy Beltrán López, fue designado por la nueva ministra de Salud, Carolina Corcho, como nuevo superintendente Nacional de Salud.

El nuevo funcionario tiene estudios en seguridad social y una amplia hoja de vida enfocada en el sector de la salud en el país.

Beltrán fue vicepresidente de la Junta Directiva Nacional de la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas (ACH), del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud.

Le puede interesar: Viruela del mono: Van 55 casos confirmados en Colombia

También fue consejero departamental de Seguridad Social en Salud (Atlántico) y consejero distrital de Seguridad Social de Salud en Barranquilla.

Ulahy Beltrán López también fue miembro de juntas directivas de clínicas privadas y de hospitales públicos, asesor en salud de la Contraloría General de la República y gerente de hospitales públicos.

También se ha desempeñado como docente universitario en temas relacionados con el sector de la salud.

Lea más: Vacunación covid en Colombia: Más de 3 millones dosis de Moderna están pendientes por llegar

El Ministerio de Salud confirmó además que fueron escogidos los nuevos viceministros que la estarán acompañando en esa entidad durante los próximos cuatro años a la nueva ministra de Salud, Carolina Corcho.

Se trata de Luis Alberto Martínez, quien fue nombrado como nuevo viceministro de Protección Social.

“También con 30 años de experiencia, proviene del sector de hospitales y clínicas, que son la columna en la prestación de servicios de salud. Es uno de los hombres que más conoce este sector”, indicó el Ministerio de Salud.

Por su parte, el médico Jaime Urrego con 30 años de experiencia en el sector será el nuevo viceministro de Salud, quien tendrá la misión del diseño y desarrollo del modelo preventivo y predictivo.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.