Nuevos recursos para tratamientos de VIH: MinSalud anuncia apoyo a pacientes

El Gobierno asegurará la compra del medicamento dolutegravir, para así mejorar la atención en el país.
Un aspecto crítico de la seguridad del paciente es el uso de medicamentos seguros
Imagen de archivo. Clara Isabel Rodríguez, directora de la Asociación Colombiana de la Industria Farmacéutica, anuncia nuevo artículo para la reforma a la salud en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Crédito: Freepik

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, durante su intervención en el Congreso Internacional de Psicología, Neurociencia, Salud Mental y Comunidad, y XIV Simposio internacional de Psicología Social Comunitaria, liderado por la Universidad Abierta y Distancia UNAD que se realizó en Neiva, hizo el anunció de los recursos para el medicamente dolutegravir.

El alto funcionario indicó que, “nosotros en este momento vamos a hacer una inversión de 11,000 millones de pesos para comprar el dolutegravir para los paciente con VIH, que vale $410,000 pesos 30 grageas en las farmacias, un medicamento supremamente importante para atender a los pacientes”.

Lea aquí: Santos lamenta suspensión de Colombia del Egmont Group: “Me produjo mucha tristeza”

"Ya logramos tener una licencia obligatoria, es decir que nosotros podemos producirlo o podemos importarlo, mientras lo producimos esperamos hacerlo con la universidad de Antioquia, vamos a importar 11.000 millones de pesos para un millón de tratamientos”, dijo Jaramillo.

Con la compra del medicamento el ministro Jaramillo indicó que se mejorará la atención a los pacientes. “Nosotros vamos a poder lograr atender sin ningún inconveniente y aportar un medicamento de primera línea para pacientes tan importantes como son los de VIH positivo, entendiendo una cosa, si está bien tratado como esperamos que estén todos los pacientes VIH positivos, ellos no contagian y tendrán una vida normal”, sostuvo.

Asimismo, el ministro hizo un llamado a la industria farmacéutica internacional asegurando que los precio no pueden ser especulativos y que se debe tener precios adecuados para un país como Colombia que no tiene suficientes recursos, y que está pagando medicamente costosos que no se pagan ni siquiera en los países de mayor poder adquisitivo.

Lea también:Duque responde a las acusaciones de Maduro: "Quiere articular un montaje"

“Todo lo que tiene que ver con hepatitis y medicamentes que no tengan unos precios adecuados y que podamos conseguirlos a mejores precios trayéndolos o produciéndolos en Colombia”, aseguró Jaramillo Martínez.

Ante la escasez de medicamento de la que se habla en el país, el ministro de Salud indicó que “nosotros hemos tenido un trabajo especial, en este sentido el producto que este desabastecido, se declara vital desabastecido, y lo tiene que importar la EPS y tiene que suminístralo al paciente”.

La medida de adquirir medicamente se aplicará inicialmente para los pacientes con VIH, pero se espera que también se aplique a otras enfermedades de alto costo en el país.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.