MinSalud advierte un aumento en los casos de fiebre amarilla en Colombia

Tolima es el departamento más afectado por el aumento de los casos de fiebre amarilla en Colombia.
Fiebre amarilla
MinSalud advierte por el incremento de casos de fiebre amarilla en Colombia Crédito: Organización Panamericana de la Salud

Las autoridades de salud en el país anunciaron que vienen en aumento los casos de fiebre amarilla en diferentes regiones. Un análisis del Ministerio de Salud reveló que actualmente la enfermedad presenta una letalidad del 47% de los casos.

Cabe mencionar que entre 2024 y lo corrido de este año, se han confirmado 70 casos con 33 fallecimientos. El año pasado se presentaron 23 casos con 13 fallecimientos.

Le puede interesar: Tome precauciones en Semana Santa: estas son las regiones con más casos de dengue en Colombia

Actualmente el departamento más afectado es el Tolima con 41 casos, seguido de Caquetá (1), Meta (1), Putumayo (3) y Caldas (1).

“En regiones donde nunca se habían registrado casos de fiebre amarilla ya se han empezado a dar. Antes se vacunaba hasta antes de los 59 años. En enero de 2025 empezamos a vacunar a personas mayores de esa edad, especialmente en zonas de riesgo”, aseguró el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

El funcionario dijo que “en caso de encontrar primates, se debe informar de inmediato a las autoridades competentes, sin hacerles daño. Estos animales no transmiten directamente la fiebre amarilla, porque el contagio ocurre a través de la picadura del mosquito”, explicó.

Jaramillo recalcó que la fiebre amarilla puede generar la muerte y que vacunarse salva vidas. “De este modo, el Ministerio de Salud y Protección Social, en articulación con las autoridades locales y a través de su red de más de 3.000 puntos de vacunación, continúa avanzando en las acciones para contener el brote de fiebre amarilla hasta que nos registren casos nuevos y se alcancen coberturas de vacunación del 95%, especialmente en la población susceptible en los municipios considerados en riesgo. En lo que va de 2025 se han aplicado 54.269 dosis de la vacuna en los municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico”, subrayó.

Más noticias: Diario de Sara Millerey revela el miedo que sentía antes de su muerte

Apuntó que con la llegada de Semana Santa, un período en el que aumenta la movilidad hacia zonas de riesgo, se hace un llamado urgente a la población a vacunarse al menos 10 días antes de viajar a estos destinos.

“Adicionalmente, destaca la importancia de la articulación con sectores ambientales, turísticos y de transporte. Estas zonas de riesgo, son regiones de clima cálido (26-33°C) y alta humedad (70-90%), con bosques tropicales que han sido fragmentados por la deforestación debido a la agricultura y la ganadería”, explicó.

Según el Instituto Nacional de Salud la fiebre amarilla es una enfermedad viral grave con una alta tasa de letalidad, alcanzando hasta el 75% en brotes epidémicos.

“Sus síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza o cefaleas, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas y vómitos y color amarillo en las conjuntivas, pero es prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y brinda protección de por vida”, indicó Diana Pava, directora de la entidad.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.