Funcionarios de MinAmbiente investigados por no delimitar el páramo de Santurbán

La Procuraduría identificó situaciones que podrían constituir faltas disciplinarias.
Páramo de Santurbán
Funcionarios del Ministerio de Ambiente investigados por incumplimiento en delimitación del páramo de Santurbán. Crédito: Colprensa

La Procuraduría General de la Nación abrió una indagación previa contra varios funcionarios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por el presunto incumplimiento de los compromisos asumidos en la delimitación del páramo de Santurbán, ubicado en Santander, tal como lo ordenó la Corte Constitucional en su sentencia T-361 de 2017.

Según el informe del Ministerio Público, la indagación se inició para dar seguimiento al Cumplimiento de Sentencias de Tutela de la Corte Constitucional, a partir de un informe preventivo con fines disciplinarios elaborado por el órgano de control y la Defensoría del Pueblo.

Lea más: Calentamiento global amenaza el futuro de Colombia: sequías extremas y pérdida de biodiversidad, entre los puntos críticos

La Procuraduría señaló que, entre los hallazgos referenciados en el informe, se identificaron situaciones que podrían constituir faltas disciplinarias.

“Se encuentran el de no emitir el acto administrativo para la delimitación del páramo en las jurisdicciones Santurbán – Berlín, así como no publicar los cronogramas de actividades de acuerdo con lo ordenado por la sentencia”, indicó.

Le puede interesar: La extinción del pez graso en Colombia sigue siendo un misterio, según expertos

El informe mostró que no se ha actualizado el micrositio ‘Santurbán Avanza’, medio de difusión para las comunidades interesadas en la delimitación.

“No se han generado espacios deconfianza con las comunidades para llegar a acuerdos”, manifestó.

Para la Procuraduría, con la apertura de la indagación, se busca identificar e individualizar a los posibles autores de los hechos, determinar la ocurrencia de la conducta y establecer si constituye falta disciplinaria.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.