Calentamiento global amenaza el futuro de Colombia: sequías extremas y pérdida de biodiversidad, entre los puntos críticos

El Ideam advirtió que también se podrían presentar cambios en los patrones de precipitación.
Lluvias
Según el Ideam, durante el fin de semana se prevé una temperatura mínima de 11°C t una máxima de 20°C en Bogotá. Crédito: Colprensa

El cambio climático plantea escenarios alarmantes para Colombia en las próximas décadas, según las proyecciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Para 2050, las temperaturas promedio podrían incrementarse entre 1,5 °C y 2 °C, afectando de manera significativa a regiones como la Amazonía y la cordillera Andina, donde la biodiversidad y la agricultura corren graves riesgos.

El Ideam advierte también sobre la alteración de los patrones de precipitación. Mientras algunas zonas enfrentarán lluvias intensas y prolongadas, otras, como el Caribe colombiano, sufrirán sequías más severas que podrían reducir el acceso al agua y comprometer la seguridad alimentaria.

Le puede interesar: "Las relaciones pueden romperse y luego recomponerse", dice MinInterior tras tensiones con comisiones económicas

Además, fenómenos climáticos extremos, como huracanes, inundaciones y sequías prolongadas, serán más frecuentes e intensos, generando impactos devastadores en cultivos, infraestructura y comunidades vulnerables.

Estos cambios en los patrones climáticos afectarían también los recursos hídricos, con fluctuaciones severas en cuencas estratégicas como las de los ríos Magdalena y Cauca, esenciales para la energía hidroeléctrica, la agricultura y el suministro de agua potable.

Un tema crítico es la biodiversidad. Colombia, uno de los países más megadiversos del mundo, podría ver la desaparición de hábitats naturales clave, lo que afectaría a numerosas especies de flora y fauna.

Lea también: Radican moción de censura contra canciller Murillo por polémica designación de Daniel Mendoza

Según los estudios, hasta un 50 % de la biodiversidad nacional estaría en riesgo, lo que comprometería servicios ecosistémicos vitales como la polinización y la regulación hídrica.

Estas proyecciones fueron desarrolladas por el Ideam en colaboración con el Proyecto CBIT "Transparencia Climática Colombia", financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente y apoyado por el PNUD y la Fundación Natura.

Finalmente, la entidad señaló que, de no actuar con rapidez, las consecuencias del cambio climático podrían transformar de manera irreversible los ecosistemas del país, afectando la calidad de vida de millones de colombianos y el equilibrio ecológico de toda la región.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.