Primera decisión de Pinto tras resolverse la novela de Fariñez en Millonarios

El portero venezolano extendió por tres años su vínculo contractual con Millonarios.
Wuilker Faríñez, Millonarios
Wuilker Faríñez, ex arquero de Millonarios Crédito: Antena 2 · Inaldo Pérez

Luego de una semana difícil por cuenta de las derrotas contra Unión Magdalena y Santa Fe, en Millonarios buscan levantar cabeza y seguir peleando en la parte alta de la tabla de posiciones de la Liga Águila y dejando atrás los rumores y problemas que se han sembrado en torno al equipo y a su entrenador Jorge Luis Pinto.

Precisamente, uno de los temas que inquietaba en el elenco azul era Wuilker Faríñez, jugador que es pieza clave del equipo, pero que no había tenido mayor protagonismo durante este semestre cediendo su trono al joven Jéfferson Martínez. Por fin el venezolano arregló su situación contractual y estará 100% enfocado en Millonarios según sus últimas declaraciones.

Lea también: La mala suerte del Real Madrid le devuelve la sonrisa a James en el fútbol español

Por eso, al instante Jorge Luis Pinto decidió este viernes en la rueda de prensa que el portero venezolano será inicialista de Millonarios en el partido del próximo domingo contra el Deportivo Pasto por la fecha 11 de la Liga Águila, a pesar del buen rendimiento que ha mostrado Jéfferson Martínez que se había ganado a pulso la confianza en el equipo.

David Macalister Silva y el costarricense José Ortiz son otras novedades destacadas en el once inicial de millonarios; mientras que todavía no arriesgarán a Alex Rambal ni Santiago Montoya que todavía no se recuperan del todo en su condición física.

De interés: ¡Se mueve el mercado! América confirmó sorpresivo refuerzo para la Liga Águila

En lo que corresponde al venezolano Faríñez, arregló un nuevo contrato con Millonarios y ya no estará hasta diciembre de 2020, si no que su vínculo irá hasta el 31 de agosto de 2022 con una mejora en su aspecto salarial.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.