Facebook cambió su política de privacidad, estas son las nuevas reglas

Meta dice que ahora los usuarios tendrán más herramientas para controlar quién mira sus datos y su actividad en la plataforma.
Facebook cambia políticas de privacidad
Facebook cambia políticas de privacidad Crédito: AFP/Meta

Meta, antes Facebook, ha anunciado que a partir de ahora habrá una serie de modificaciones en su Política de privacidad, antes se conocía como Política de datos.

Según indicó la marca, la apuesta de la compañía de Mark Zuckerberg es que sus usuarios puedan comprender de mejor manera su política de privacidad, en los productos que ofrece.

Mire además: ¿Cómo proteger su cuenta de Facebook y evitar suplantaciones?

Además, la marca aseguró que con esta actualización no se recopilará, ni usará o compartirá los datos de usuario de nuevas formas, también, prometió que esa información no estará a la venta.

De acuerdo con Meta, esta actualización también incorpora nuevas opciones para que los usuarios configuren su privacidad en función de sus necesidades y preferencias.

Agregado a esto, la marca confirmó que sus condiciones del servicio también han sufrido una actualización para explicar mejor en qué casos se puede inhabilitar o eliminar cuentas que violen sus normas.

Mire además: ¿Cómo ocultar fotos publicadas en Facebook?

¿Qué cambios llegan a la Política de privacidad y Condiciones del servicio?

A continuación le reseñamos cuáles son los cambios más relevantes que Meta realizo en su política de privacidad y sus condiciones del servicio.

  • Información que se recopila: la marca aclarará mejor qué tipo de datos está recopilando, qué información incluye y qué tratamiento se le da. También ofrecerá más detalles sobre qué son los metadatos y cómo los utiliza la empresa.
  • Cómo se utiliza la información: Meta ofrecerá más detalles sobre cómo usa la información que los usuarios comparten en sus plataformas, además, brindará más claridad sobre sus servicios de medición, análisis y negocios. De igual manera, la marca explicará por cuánto tiempo conserva la información de sus usuarios.
  • Información de ubicación: la compañía indicará con más detalle cómo y en qué momento está recopilando información asociada a la ubicación de sus usuarios, ya sea a través mediante la configuración de los dispositivos móviles o la dirección IP.
  • Personalización: se ofrecerán más recursos para exponer qué información se está utilizando para que los usuarios tengan una experiencia más personalizada en las plataformas y otros productos de Meta.
  • Configuración de actividad: el usuario tendrá más recursos para poder determinar quién puede ver su contenido y su actividad en las plataformas de la marca.
  • Organismos reguladores: Meta dará más detalles sobre cómo y qué información se comparte con algunas autoridades o entidades reguladoras. Esto para darle cumplimiento a solicitudes legales que se hagan a la marca.
  • Suspensión o cancelación de cuentas: la marca ofrecerá más información sobre los casos en que se puede desactivar o cancelar cuentas que infrinjan sus normas, derechos de propiedad intelectual u otras leyes. También brindamos más detalles sobre los casos en se puede inhabilitar una por inactivad o suplantación.
  • Consejo asesor de contenido: los usuarios tendrán más detales para comprender cómo y por qué se produce la eliminación de contenido.

Mire además: Cómo usar las herramientas de Google para combatir fake news sobre las elecciones

Finalmente, Meta indicó que a los usuarios se les explicará de qué manera se determina la manera como se exponen anuncios en sus perfiles y por que se determina que pueden ser de interés para ellos. Además, describirá con más detalles qué información se recibe y se comparte con compartimos con socios, comerciantes, proveedores de servicios y terceros.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.