Medicamento para la artritis dio resultados decepcionantes contra el coronavirus

Se administró un placebo a 44 personas. Tras el ensayo, el 50% de los pacientes con placebo fallecieron.

El Kevzara, un medicamento contra la artritis estudiado en las últimas semanas como posible tratamiento contra el nuevo coronavirus, tuvo resultados decepcionantes en ensayos clínicos, declararon este lunes sus fabricantes.

Lea aquí: Falta de vacunas tiene en riesgo a 4.5 millones de niños en el mundo: Unicef

El medicamento de la compañía estadounidense Regeneron y la francesa Sanofi no ataca directamente al nuevo coronavirus, sino que inhibe una respuesta inmunitaria anormal llamada "tormenta de citocinas", que provoca una inflamación en los pulmones de los pacientes más enfermos, obligados a luchar contra la enfermedad con un respirador artificial.

Un primer pequeño estudio de China parecía prometedor; pero el Kevzara no mostró ninguna ventaja respecto a un placebo en un estudio estadounidense de mayor tamaño con 276 pacientes afectados por una forma "grave" de enfermedad, es decir, personas que necesitaban oxígeno pero no un respirador.

Ese segundo estudio sí dejó un rayo de esperanza para quienes estaban en una fase "crítica", los pacientes que necesitaban un respirador artificial o una oxigenación de alto flujo.

Lea además: EE.UU. genera polémica al revelar videos de Ovnis y confirmar su veracidad

En ese grupo, se administró un placebo a 44 personas, 94 recibieron una dosis baja del medicamento y 88, una dosis alta. Tras el ensayo, el 50% de los pacientes con placebo fallecieron, frente al 46% que tomó la dosis más reducida y el 32% de quienes recibieron la mayor dosis.

El ensayo seguirá ahora en el seno de ese grupo de enfermos críticos. "Esperamos a los resultados del actual ensayo de fase 3 para saber un poco más sobre la covid-19 y entender mejor si algunos pacientes pueden beneficiarse del tratamiento con Kevzara", declaró George Yancopoulos, dirigente y cofundador de Regeneron.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.