Control de tráfico de drogas, entre las hipótesis de masacre en Norte de Santander

Se han presentado enfrentamientos entre grupos armados ilegales por el control del narcotráfico y el territorio.
Disparo
Disparo - Ataque armado Crédito: Referencial de archivo

Hay conmoción en Ábrego, Norte de Santander, tras la masacre de cinco personas al interior de un billar y en donde también resultaron heridos otros cuatro jóvenes.

Ante esa situación, las autoridades realizaron un consejo extraordinario de seguridad para analizar la situación de seguridad en la región, con presencia del ministro de Defensa, Diego Molano.

Le puede interesar: ¡Ofrecen recompensa! 50 millones para lograr capturar a autores de masacre en Ocaña

El secretario de Gobierno de Norte de Santander, Juan Felipe Corzo, dijo que las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes y agregó que una de las hipótesis que se investiga es la posible disputa del control del narcotráfico por parte de los grupos armados ilegales que delinquen en la región. Una de las víctimas tenía antecedentes judiciales.

"Es una región del Catatumbo donde delinquen varios grupos al margen de la ley por el narcotráfico. En los últimos días se han presentado enfrentamientos fuertes entre estas organizaciones por el control del narcotráfico y el territorio. Una de las hipótesis preliminares sería que uno de los asesinados tenía antecedentes, pronto esperamos tener información", manifestó.

Lea además: Terrible cifra de feminicidios en Colombia durante lo corrido del año

El funcionario indicó que al término del consejo de seguridad se anunciaron varias acciones en esa zona del país. "Adelantamos alertas tempranas y con esto se crean estrategias para controlar esta situación en la que lamentablemente la población se ve afectada", dijo.

Añadió que "se anunció también que a Catatumbo llegarán 600 hombres para engrosar la lucha contra el narcotráfico y se ofrecerán hasta 50 millones de pesos por los responsables".

Una vez se conoció la masacre en la que fueron asesinados Winston Prada Puentes, Heimer Ortíz Ballesteros, José Luis Vega Plata, Jesús Alberto Vega y Robinson Garay Barbosa, la Policía Judicial conformó un grupos especial para adelantar las investigaciones.

Lea además: Dejan en libertad a presunto responsable de muerte de bebé en enfrentamiento de hinchas en Cali

"En las próximas horas esperamos conocer los móviles de estos hechos y dar con los responsables", aseguró el secretario.

De acuerdo con las autoridades, en Norte de Santander hay 41 mil hectáreas de coca que han ocasionado que las organizaciones criminales se disputen el control de estos territorios.

"Lamentablemente nuestra población se ve obligada por los grupos al margen de la ley y quedan inmersas en estos enfrentamientos del narcotráfico. Tristemente con estas 41 mil hectáreas de coca, somos el primer puesto en Colombia con estos cultivos ilícitos", dijo Corzo en RCN Radio.

Lea también: Capturan a mujer que sobrevivió a dos bombardeos contra las disidencias

Sin embargo, el funcionario dijo que las autoridades adelantan estrategias para erradicar los cultivos ilícitos en esa zona del país.

"Estamos planteando programas alternativos, propuestas para volver a los productos lícitos. De la mano con la erradicación voluntaria y con el apoyo de las Fuerzas Militares, acabaremos con este problema. La población tiene la intención", precisó.

Concluyó que "con esa cantidad de coca no habrá progreso, no habrá un futuro para nuestros jóvenes. Tenemos que acabar con esta lamentable cifra".


Inteligencia artificial

La mitad de los jóvenes en Colombia ha hablado con la IA sobre su salud mental, revela estudio

Se evidencia una tendencia creciente a buscar apoyo emocional en herramientas tecnológicas, desplazando el rol del psicólogo.
Inteligencia artificial



Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.

Las cinco mejores técnicas para crear buenos hábitos de lectura

Leer a diario mejora la concentración, reduce el estrés y potencia la creatividad

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano