Denuncian reclutamiento de menores en Llano Verde, lugar de la masacre en Cali

Investigan si la masacre tiene relación con esta problemática.
Existen alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo que han advertido reclutamiento en algunos departamentos entre ellos el Tolima
Crédito: La FM

Las denuncias de algunos concejales sobre un posible reclutamiento de menores de edad, por parte de grupos armados en el oriente de Cali, en especial en el barrio Llano Verde, donde ocurrió la masacre de cinco jóvenes, está cobrando fuerza luego de las alertas que han prendido algunos habitantes y líderes del mencionado sector.

Algunos residentes aseguran que han observado a hombres con armas de fuego intimidando a los jóvenes de la zona y amenazando a comerciantes.

Desde el pasado 23 de enero, el concejal Fernando Tamayo dio a conocer la denuncia sobre el reclutamiento de menores, por parte de una estructura delincuencial que opera en el oriente de Cali.

Le puede interesar: Aumentan recompensa por tercer involucrado de masacre en Cali

El vil asesinato de los cinco niños en Llano Verde es la crónica de una muerte anunciada, porque habíamos dado a conocer que desconocidos que se movilizaban en carros lujosos y siempre estaban armados, invitaban a los jóvenes a vincularse a actividades ilícitas con el narcotráfico dentro de la comuna y en otros departamentos”, agregó el concejal Tamayo.

El cabildante manifestó que el pasado mes de febrero se registró el homicidio de un joven que residía en el barrio en Potero Grande, y cuyo cuerpo fue hallado en el sur del país y también se realizaron denuncias de 20 desapariciones de jóvenes de los sectores del oriente de Cali.

Lea también: Masacre en Cali: familiares exigen investigar a la empresa de vigilancia

Estas denuncias podrían ser clave en la investigación de la masacre de Llano Verde, debido a que las familias manifestaron que la empresa de vigilancia donde trabajaban, tanto uno de los detenidos como el hombre que se encuentra prófugo de la justicia, tiene antecedentes de tráfico de armas, droga, homicidios y nexos con disidencias de las Farc, que operan en el departamento del Cauca.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.