Zuckerberg ocultó las caras de sus hijos en Instagram, es lo más recomendable en redes, ¿por qué?

Este sería un claro "reflejo" de su preocupación por la privacidad de las fotos en las que se ven los rostros de menores.
Mark Zuckerberg, creador de Facebook
Mark Zuckerberg, creador de Facebook. Crédito: AFP

Una publicación de Mark Zuckerberg ha llamado la atención de cientos de internautas debido a que, el fundador de Facebook, ocultó las caras de sus hijos, sustituyéndolas por emojis de caritas felices.

La foto, que fue compartida por el multimillonario CEO el 4 de julio, en la que lleva un sombrero vaquero a rayas, ha sido muy criticada, pues hay quienes aseguran que este sería un claro "reflejo" de su preocupación por la privacidad de las fotos en las que se ven los rostros de menores.

Puede leer: Mark Zuckerberg sabía de los efectos nocivos de las redes sociales en jóvenes, según expediente judicial

Es importante mencionar que, Meta, antes Facebook, está bajo la lupa de muchos por la forma en la que gestiona la privacidad de los usuarios y el riesgo que corren los jóvenes gracias al supuesto algoritmo que este maneja.

Siendo así, la publicación de Zuckerberg se convierte en una tendencia más amplia entre los usuarios a ser más cuidadosos a la hora de compartir fotos de sus hijos en internet.

Y es que, lo que llama la atención de dicha publicación es que, a diferencia de muchos famosos, Mark Zucerberg, siempre trataba de compartir imágenes de sus hijos, pero de la nuca o de su perfil lateral, evitando que se viera el rostro completo. No obstante, en esta ocasión, prefirió utilizar emojis que si bien tapan su rostro, no es algo que suele hacer el multimillonario.

Así las cosas, Alexandra Hamlet, psicóloga radicada en Nueva York que sigue de cerca el impacto de las redes sociales en los usuarios jóvenes, se refirió a la publicación y aseguró que "al demostrarnos que tuvo cuidado de no compartir la ubicación de su familia ni la identidad de sus hijos, puede estar comunicándonos que es responsabilidad de los usuarios finales protegerse en internet".

Por otro lado, al paso del tiempo, algunos padres han expresado su preocupación por los riesgos de compartir este tipo de fotos en redes sociales, la posibilidad de exponer a los niños al robo de identidades o a la idea de crear un historial en internet que los siga hasta su edad adulta.

Es por eso que, algunos padres deciden limitar el uso de las plataformas digitales en los menores o restringir lo que comparten. Sin embargo, hay quienes optan por ocultar el rostro de sus hijos.

Le puede interesar: Demanda a Mark Zuckerberg con millonaria suma por dejarlo sin Facebook un mes

"Cada vez que publicas algo sobre tus hijos, les estás impidiendo que cuenten su propia historia sobre quiénes son y quiénes quieren llegar a ser (...) Crecemos haciendo travesuras y cometiendo más de un error, y crecemos mejor habiéndolos cometido. Si perdemos la intimidad de los adolescentes y los niños para jugar y explorar, y para vivir y a través del ensayo y error, les privaremos de la capacidad de desarrollar y contar historias (en sus propios términos)", apuntó, Leah Plunkett, decana asociada de Experiencia de Aprendizaje e Innovación (LXI) en la Facultad de Derecho de Harvard.

Y aunque el CEO de Meta no ocultó la cara de su hija pequeña, lo que podría sugerir una menor preocupación por los riesgos para el rostro de un bebé que de un niño pequeño, Plunkett ha dicho que la tecnología de inteligencia artificial puede utilizarse para rastrear los cambios de un rostro a lo largo del tiempo, por lo que podría ser capaz de relacionar a cualquier niño.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.