Los tres electrodomésticos que más consumen luz en el hogar, así estén desconectados

Hay varios electrodomésticos que hacen un mayor consumo de energía para que puedan funcionar correctamente.
Electrodomésticos
Hay electrodomésticos que consumen mucha luz sin importar que estén apagados Crédito: Freepik

Sin duda, los electrodomésticos juegan un rol importante en el hogar al momento de hacer diferentes actividades diarias como cocinar, planchar o lavar la ropa. Mientras que otros sirven como fuente de entretenimiento para acceder a diferentes contenidos, ya sea desde la televisión o por cualquier plataforma digital.

La gran mayoría de ellos dependen de la energía eléctrica para que puedan funcionar correctamente. Sin embargo, hay algunos que llegan a consumir más corriente con respecto a otros sin importar que estén apagados, lo que implica un cobro más alto en la factura de la luz.

Según explica la Agencia Internacional de Energía, los aparatos electrónicos apagados pueden llegar a consumir en promedio unos 1,6 kilovatios diarios, lo que representa entre el 5 y el 10% del gasto energético en el hogar. Esto tiene lugar principalmente en la noche, donde se presenta la llamada corriente vampiro.

Tomacorriente
Los electrodomésticos consumen en promedio unos 1,6 vatios por hora cuando están apagadosCrédito: Freepik

Le puede interesar: Lluvia de las Líridas 2025: ¿Cuándo es y cómo verla en Colombia?

Por su parte, el laboratorio Lawrence Berkely, adscrito al Departamento de Energía de Estados Unidos, realizó una clasificación de los electrodomésticos que más consumen luz en el lugar de acuerdo al consumo que estos realizan cuando se encuentran apagados.

Computador de escritorio

De acuerdo al análisis del laboratorio Lawrence Berkely, el computador de escritorio es el electrodoméstico que más consume energía en el hogar. Si se encuentra apagado, el gasto puede llegar hasta los 21,1 vatios por hora. Mientras que si está encendido, este sube hasta los 73,9 vatios por hora, incluso si el monitor está apagado.

Computador de escritorio
Computador de escritorioCrédito: Freepik

Microondas

Los microondas tienen una gran utilidad para calentar diferentes platos. No obstante, también tienen un consumo elevado sin importar que estén apagados. En este caso, es de 3,08 vatios por hora, pero puede subir hasta los 25,79 vatios si una persona deja la puerta abierta.

Microondas
MicroondasCrédito: Freepik

Consola de videojuegos

Otro aparato que también consume bastante energía es la consola de videojuegos. Si se encuentra apagada y conectada a una tomacorriente, el gasto es de solamente un vatio por hora; pero si se está usando, este llega a los 23,3 vatios por hora.

Consola de videojuegos
Consola de videojuegosCrédito: Freepik

Además de estos, otros electrodomésticos que también tienen un elevado aumento de energía sin importar que no estén encendidos son los siguientes:

  • Decodificador
  • Portátil
  • Minicomponente
  • Cafetera
  • Televisor
  • Teléfono inalámbrico
  • Cargador de celular

En el caso de los portátiles, se presenta una situación similar que con los computadores de escritorio, pues su consumo aumenta cuando se encuentran en modo hibernación o "sleep". En este caso, puede alcanzar hasta los 15,7 vatios por hora.

Por su parte, un minicomponente puede alcanzar un consumo de 14,4 vatios por hora cuando se mantiene encendido y si cuenta con funciones de radio. Sin embargo, su principal función es la de reproducir música desde cualquier dispositivo tecnológico a través de una conexión inalámbrica; por lo general, es por Bluetooth.

Más noticias: ¿Mark Zuckerberg se vería forzado a vender sus joyas de la corona? Elon Musk se frota las manos

¿Cómo se puede reducir la "corriente vampiro"?

Para evitar la llamada "corriente vampiro" durante las noches, una persona puede tener en casa los tomacorrientes múltiples con un interruptor de apagado con tal de reducir el flujo de corriente cuando los electrodomésticos no se estén usando.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.