¿Cuáles son las marcas de 'smartphone' que liderarán las ventas en 2019?

Según un estudio, serán cuatro, y una de ellas es Huawei.
Smartphones de Huawei
Smartphones de Huawei Crédito: AFP

Huawei, Samsung, Apple y Xiaomi serán los líderes mundiales en el sector de los teléfonos inteligentes en 2019, y se prevé que cada una de estas empresas venda más de 100 millones de unidades, según un estudio del portal taiwanés Digitimes.

Mientras tanto, la predicción es que en China las ventas estén lideradas por cuatro marcas locales: a las citadas Huawei y Xiaomi se unen Oppo y Vivo; entre las cuatro alcanzaron una cuota de mercado del 80 % en 2018, y se espera que todas figuren entre los diez principales proveedores a nivel global en 2019.

Le puede interesar: Cambia regulación de Internet: nuevas velocidades a exigir a su operador

De hecho, la estimación es que Oppo se coloque en quinto lugar con casi 90 millones de unidades, y Vivo, en el sexto, con 70 millones.

El mercado de los teléfonos inteligentes registrará un repunte en 2020 con el inicio de las nuevas redes 5G, con una estimación de ventas en ese año de 1.500 millones de teléfonos inteligentes, cifra que aumentará hasta 1.700 en 2023, agregó Digitimes para EFE.

La estrategia de empresas chinas con Huawei

Las empresas chinas dan incentivos a sus trabajadores para que compren teléfonos Huawei como una muestra de apoyo a este gigante tecnológico chino que hace frente al rechazo de los gobiernos occidentales y cuya directora financiera fue detenida en Canadá.

Varios grupos chinos ofrecen a sus empleados subvenciones o bonos de compra para adquirir un aparato Huawei, mientras que otros empresarios amenazan con multar a aquellos trabajadores que utilicen iPhone u otros productos de Apple.

Lea también: Paramount Miami Worldcenter alista su parqueadero para taxis aéreos

Fuchun Technology, una empresa instalada en el este de China, aseguró este sábado que "prácticamente 60" de sus 200 empleados había aprovechado una prima de entre 100 a 500 yuanes (entre 14,50 y 72 dólares) para comprar un teléfono Huawei.

Chengdu RYD Information Technology, otro grupo tecnológico, también propuso financiar el 15% del precio de un nuevo smartphone Huawei, pero no quiso dar este sábado el número de personas que se beneficiarán con esta medida.

"¡Apoyamos las empresas 'made in China!'", defendió un portavoz de esta empresa, quien afirmó que esta política empresarial no está "guiada por el gobierno".

Le puede interesar: Virgin Mobile deberá retirar polémica publicidad

En cambio, el grupo Menpad, cuya sede se encuentra en Shenzhen (sureste), en la misma ciudad que Huawei, amenazó con multas importantes a sus empleados que utilicen iPhone.

"Dejen de comprar marcas estadounidenses para los equipamientos informáticas de la empresa", señaló este grupo en una nota interna que la AFP pudo consultar.

Esta ola de patriotismo económico en China se produce tras la detención, el 1 de diciembre en Canadá, de la directora financiera de Huawei, Weng Wanzhou, por petición de Washington, que sospecha que ella estuviera implicada en un fraude para esquivar las sanciones estadounidenses contra Irán.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.