Los maravillosos hallazgos que ha dejado deshielo de glaciares de los Alpes

Los arqueólogos han podido sacar a la luz objetos que habían permanecido protegidos por el hielo desde hace casi 10.000 años.
Glaciares en Suiza
Crédito: AFP

Un pequeño grupo de personas escaló como pudo las empinadas laderas de un glaciar alpino en busca de cristal de roca. La escena sucedió hace 9.500 años, cuando estos hombres del Mesolítico utilizaban este preciado material para fabricar herramientas.

Esta es una de las tantas deducciones a las que han llegado los arqueólogos que han podido excavar en este lugar extremo, gracias al deshielo de los glaciares alpinos, que saca a la luz objetos que habían permanecido protegidos por el hielo desde hace casi 10.000 años.

Lea aquí: Hallan fósil de un delfín en Desierto de La Tatacoa, en Huila

Aunque no se alegran de los efectos devastadores del calentamiento global, los investigadores admiten que les ha brindado una "oportunidad" para llenar los enormes vacíos sobre la vida en las montañas hace varios milenios.

"Hacemos hallazgos fascinantes que nos abren una ventana a una parte de la arqueología a la que normalmente no tenemos acceso", explica a la AFP Marcel Cornelissen, quien lideró la expedición a estos vestigios del Mesolítico a 2.800 metros de altitud, cerca del glaciar Brunifirm en el cantón suizo oriental de Uri.

"Una excepción"

Hasta los años 1990, se pensaba que los hombres prehistóricos apenas se aventuraban en las altas montañas. Todos recuerdan a "Oetzi", el cuerpo perfectamente conservado de un cazador de hace 5.300 años hallado en 1991 en Austria y que se creyó que era una excepción.

Sin embargo, los descubrimientos han revelado los Alpes fueron visitados desde hace milenios.

"Ahora sabemos que la gente subía montañas de hasta 3.000 metros en busca de cristales y otras materias primas", explica un arqueólogo del cantón de Uri, Christian auf der Maur.

Lea además: [Video] Los seis minutos de agonía de un antílope contra un guepardo

En el paso de Schnidejoch, en los Alpes suizos, a más de 2.700 metros de altitud, se encontró un carcaj (una especie de funda para flechas) de corteza de abedul, que se fabricó alrededor del 3.000 A. C., lo que confirma la riqueza de este lugar. Posteriormente se descubrieron unos pantalones de cuero y unos zapatos pertenecientes al mismo cazador, junto con cientos de otros objetos, algunos de ellos de 6.500 años de antigüedad.

"Es muy emocionante porque hallamos cosas que generalmente no encontraríamos en las excavaciones", dado que el hielo las ha conservado, se alegra la arqueóloga Regula Gubler.

En septiembre descubrió una rafia anudada, probablemente de hace 6.000 años, que parece una frágil canasta tejida con el mismo material descubierto el año pasado.

Si el cambio climático es una bendición para descubrir estos objetos, también es la razón de su rápida destrucción una vez que se exponen nuevamente a los elementos.

"El retroceso de los glaciares y el deshielo de los campos de hielo ya está demasiado avanzado. No creo que encontremos otro 'Oetzi'", lamenta Marcel Cornelissen.

Ayuda de los excursionistas

Los arqueólogos confían en los excursionistas y otros escaladores para ayudarlos a salvar lo que se pueda.

Le puede interesar: Rana se roba la atención tras quedar brillando por comerse una luciérnaga

"A veces se necesita mucho tiempo y mucha suerte", dice el arqueólogo Pierre-Yves Nicod, quien hace dos años organizó una exposición sobre los hallazgos en los glaciares.

Nicod se enteró de un descubrimiento de dos excursionistas italianos, que en 1999 se encontraron con una escultura de madera en el glaciar Arolla, a 3.100 metros de altitud. Una vez limpiada, la escultura de un metro de alto terminó en la pared de su salón.

Se trataba de un objeto celta que se remonta a la Edad del Hierro, con más de 2.000 años de antigüedad, pero cuya función se desconoce por el momento, recuerda el experto.

Para Nicod, es urgente "sensibilizar a la población que pueda encontrarse con este tipo de artefactos. Es una emergencia arqueológica".


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.