Lista de las 8 carreras que NO debería estudiar en Colombia, según ChatGPT

En Colombia, existen carreras que, debido a la saturación del mercado o a la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo.
Carreras universitarias
El avance de la inteligencia artificial (IA) y la automatización ha cambiado radicalmente el panorama laboral a nivel mundial. Crédito: Foto de Tirachard Kumtanom: Pexeles

En la elección de una carrera universitaria, los futuros profesionales se enfrentan al desafío de elegir un camino que les ofrezca no solo estabilidad económica, sino también un campo laboral en crecimiento. Sin embargo, en Colombia, existen carreras que, debido a la saturación del mercado, la automatización o la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo. A continuación, le presentamos las 8 carreras que no se aconsejan estudiar en el país, según ChatGPT.

  1. Filosofía

La falta de una industria que demande este perfil de manera amplia hace que muchos graduados de filosofía terminen buscando empleo en sectores que no están relacionados con su formación. La mayoría de oportunidades se limitan a la docencia, un campo con salarios bajos y alta competencia.

  1. Historia

Similar a Filosofía, Historia ofrece pocas oportunidades laborales fuera de la academia y la investigación. Además, los salarios para docentes en esta área suelen ser bajos, y muchos profesionales terminan complementando sus ingresos con trabajos en otros campos.

Lea también: Estudio señala que un universitario gana dos veces más que un bachiller

Deserción en las universidades
La ACREES denuncia incumplimientos del Gobierno en acceso a universidades: progreso "a paso lento". Exigimos transparencia en recursos y cierre de brechas.Crédito: Freepik
  1. Artes Plásticas

A menos que el estudiante desarrolle una red de contactos y una marca personal sólida, el mercado del arte en Colombia es muy reducido y competitivo. La inestabilidad económica del sector artístico hace que sea difícil alcanzar un ingreso estable.

  1. Comunicación Social y Periodismo

La transformación de los medios hacia plataformas digitales y redes sociales ha afectado la demanda de periodistas. Los salarios tienden a ser bajos, y muchos terminan trabajando como freelancers, sin seguridad laboral.

De interés: OEA ofrece 1.500 becas a mujeres colombianas, ¿cómo aplicar?

  1. Bibliotecología

La digitalización ha cambiado la forma en que se accede a la información, y la demanda de bibliotecólogos ha disminuido. La automatización y el acceso a datos en línea han reducido las oportunidades para estos profesionales.

Estudiantes universitarios
Filosofía ocupa el primer lugar de las carreras que no se aconsejan estudiar.Crédito: Pexels
  1. Literatura

De acuerdo con ChatGPT la carrera de Literatura es una de las más apasionantes para quienes disfrutan de las letras, pero en términos laborales puede ser una trampa. Los egresados de Literatura suelen encontrar empleo como profesores de lengua y literatura, redactores o editores, pero las oportunidades son limitadas, y la mayoría de los puestos se concentran en el sector educativo, que tampoco ofrece una gran cantidad de vacantes. Además, los salarios para los profesionales de esta área tienden a ser bajos en comparación con otras carreras más técnicas o relacionadas con las ciencias.

  1. Antropología

Aunque esta carrera tiene un gran valor en términos de investigación y desarrollo cultural, las oportunidades laborales son limitadas y a menudo se concentran en proyectos de investigación específicos o en el ámbito académico, ambos con alta competencia.

  1. Trabajo Social

El campo del trabajo social en Colombia es ampliamente reconocido por su valor y aporte a la sociedad. Sin embargo, quienes se dedican a esta labor suelen enfrentar dificultades relacionadas con la remuneración y las oportunidades laborales. Los salarios de los trabajadores sociales, especialmente aquellos que se desempeñan en el sector público y en organizaciones sin ánimo de lucro, tienden a ser bajos, lo que limita el atractivo de esta profesión para quienes buscan estabilidad económica.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.