Estudio señala que un universitario gana dos veces más que un bachiller

La falta de oportunidades y las barreras económicas son los principales factores por los que muchos jóvenes no logran acceder a la educación superior.
Estudiantes universitarios
Filosofía ocupa el primer lugar de las carreras que no se aconsejan estudiar. Crédito: Pexels

Muchos colombianos aspiran realizar sus estudios en una universidad con el propósito de tener un trabajo estable que además le permita contar con mejores ingresos para su subsistencia personal y la de su familia. De hecho, el mercado laboral les brinda esa posibilidad en comparación a quienes cuentan con el título de bachiller.

El Informe Nacional de Empleo Inclusivo (INEI) reveló que, en 2023, el 74,3% de las personas que terminaban sus estudios universitarios lograban conseguir empleo, una cifra significativamente mayor al 58,3% de quienes solo obtenían un título de bachiller.

Este estudio también destaca que los graduados de pregrado suelen percibir ingresos hasta el doble de aquellos que solo tienen el bachillerato. Sin embargo, hay una realidad de fondo en este asunto, pues de acuerdo a las cifras del Ministerio de Educación, un 44,64% de los jóvenes no continúan sus estudios después de terminar el colegio.

Bachilleres
Muchos bachilleres se enfrentan a varios obstáculos para acceder a la educación superior más allá de la parte económicaCrédito: Pixabay

Le puede interesar: Abren becas para que colombianos estudien maestrías en Europa: así puede aplicar

¿Por qué se presenta esta tendencia?

Kira Gidrón, CEO de Lumni, una empresa social que facilita inversiones en educación para los colombianos, señala que las barreras económicas son el principal motivo por el cual los jóvenes no acceden a la educación superior.

"La economía es la razón principal para no poder acceder porque no hay dinero para pagar los estudios, y por el costo de oportunidad de tener que salir a generar ingresos", comentó Gidrón.

Esta justificación contrasta con los datos revelados por la Encuesta Nacional de Calidad de Vida del DANE, la cual indica que el 52,1% de los colombianos no ingresan a la universidad por falta de recursos. Además de las dificultades financieras, otros factores como el desinterés académico, la falta de proyección, y el no haber finalizado el bachillerato también juegan un papel importante.

La situación es mucho más compleja entre las mujeres, pues el DANE reportó que el 29,4% de ellas afirman que deben asumir los oficios del hogar, por lo que no pueden continuar con su educación.

Estudiantes universitarios
Si bien los estudiantes universitarios tienen más oportunidades de empleo a su disposición, la experiencia laboral se convierte en un impedimento para elloCrédito: Pexels

El desempleo también genera incertidumbre entre los jóvenes

La alta tasa de desempleo juvenil también genera incertidumbre entre los jóvenes a la hora de decidir si continuar estudiando les garantizará mejores oportunidades laborales. En agosto de 2024, el DANE reportó una tasa de desocupación nacional del 9,7%, mientras que la desocupación juvenil se situó en un preocupante 17,2%.

Gidrón explica que esta alta desocupación entre los jóvenes se debe a la falta de experiencia laboral, un requisito común en muchas vacantes. Según el Servicio Público de Empleo, el 45% de las ofertas laborales exigen estudios técnicos, tecnológicos o universitarios, mientras que el 34% solo solicita educación básica o media.

Vea también: Universidad de Cambridge lanzó 200 becas para que colombianos estudien inglés: así puede aplicar

A pesar de los desafíos, Gidrón destaca que la educación sigue siendo una herramienta clave para mejorar la estabilidad laboral y obtener empleos con mejores garantías.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.