Primer día de 2021 deja 96 lesionados con pólvora en Colombia

El Instituto Nacional de Salud entregó un nuevo balance tras las festividades.
Polvora
Crédito: referencial

El más reciente reporte del Instituto Nacional de Salud dio a conocer que 589 personas en Colombia resultaron lesionadas con pólvora entre 2020 y el primer día de 2021: 200 corresponden a menores de edad y 389 a mayores de edad. Como consecuencia de las lesiones, cinco personas fallecieron.

De la cifra total, además, 96 corresponden a tan solo el 1 de enero de 2021. La cifra, sin embargo, representa una disminución respecto al mismo día de 2020, cuando se registraron 222.

Además, 163 personas bajo los efectos del alcohol resultaron lesionadas con pólvora. Y 11 menores que estaban bajo el cuidado de adultos ebrios resultaron afectados.

Las personas intoxicadas por fósforo blanco fueron tres. El informe señala también que un niño de cinco años, procedente de Cartagena y remitido a Cali, falleció por este tipo de intoxicación.

Los sitios con menores casos de lesionados son: Chocó con un caso; Buenaventura, Cartagena, Casanare con dos casos cada uno; Arauca, Meta y Caquetá con cinco casos; Quindío con siete casos y Barranquilla con 12 casos.

Le puede interesar: Venta de 'años viejos' sin pólvora aumentan en Bogotá

Los departamentos con mayores casos de lesionados por pólvora son: Valle del Cauca con 70 casos, Antioquia con 60, Nariño con 58, Tolima con 49 casos. También aparecen departamentos como Córdoba, Caldas, Santander, con reportes de casos superiores a los 20.

Las lesiones producidas por la pólvora corresponden a amputación con un 13,8%, contusión con un 30,9%, daño auditivo con 2,7%, daño ocular con un 6,6%, laceración 69,9% y quemadura con un 92%.

De interés: La pólvora dejó 436 personas lesionadas durante 2020

Los artefactos más usados son: totes con un 32,4%, voladores con un 12,9%, cohetes con un 10%, volcanes con un 5,8%, luces de bengala con un 2,5% y juegos pirotécnicos con un 2,2%.

En torno a la actividad causante de las lesiones reporta la manipulación con un 66.4%, observador 19.2%, almacenamiento con 3.6%, transporte con 1.5%, venta 0.8% y fabricación con 0.3%.

Consulte el informe completo:


Temas relacionados


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.