Colombianos hallaron nueva bacteria que causa la lepra en el país

La lepra es una enfermedad que afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos.
Lepra
Lepra Crédito: Colprensa

Un grupo de investigadores del Instituto Colombiano de Medicina Tropical, de la Universidad CES en Medellín y del National Hansen’s Disease Program en Lousiana, de Estados Unidos, hallaron la presencia de la bacteria Mycobacterium lepromatosis, causante de la enfermedad de Hansen o lepra, en pacientes de Colombia.

La lepra es una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud, es una infección que "afecta principalmente a la piel, los nervios, la mucosa de las vías respiratorias superiores y los ojos". En algunos casos puede tardar hasta entre nueve meses o 20 años para manifestarse.

Le puede interesar: "Es muy urgente": OMS sobre hepatitis aguda infantil de origen desconocido

El estudio en el país duró más de 10 años y evaluó el comportamiento de la enfermedad en 92 pacientes de once departamentos (Atlántico, Antioquia, Bolívar, Chocó, Cesar, Cundinamarca, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Sucre y Tolima), con toma de muestras entre los años 2006 y 2016.

El resultado de las muestras arrojó que el 5,4% de los participantes dio positivo para la mencionada Mycobacterium lepromatosis,lo que confirma su presencia en el país.

"Esto es un llamado para que no se genere preocupación frente a la detección de esta nueva micobacteria porque los pacientes con el tratamiento que hay actualmente podrán responder de forma satisfactoria al microorganismo", manifestó Héctor Serrano, uno de los investigadores y miembro del Instituto Colombiano de Medicina Tropical.

Lea también: CICR logró liberación de tres personas en poder de grupos ilegales en Antioquia

También, el investigador Serrano manifestó que este hallazgo es un "llamado de atención" para que seguir haciendo trabajos de vigilancia genómica en esta y otras enfermedades olvidadas con el fin de limitar su transmisión, alcance y secuelas de diferente índole.

"Antes no sabíamos que esta micobacteria estaba en el país no porque no estuviera, sino porque no hacíamos trabajos para tratar de conocer cuál es la dinámica de infección por enfermedad de Hansen o estas micobacterias", agregó el experto.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez