Las seis carreras que hacen más felices a sus profesionales, según estudio

Hay seis carreras que se destacan por la felicidad y la satisfacción que generan en sus profesionales.
Carreras más felices
Estudio reveló las carreras que hacen más felices a sus profesionales Crédito: Freepik

Estudiar una carrera universitaria es una de las mayores decisiones que toman muchos estudiantes en Colombia pensando en su futuro a nivel profesional y personal. Aquí influyen muchos factores para elegir la mejor opción; entre ellos, están la proyección a largo plazo, la remuneración y la afinidad que cada quien tiene con su profesión.

Y es que hay quienes se sienten felices por cuenta de su labor, pues muchas veces el amor y la pasión por su carrera los motiva a trabajar y salir adelante sin importar de las circunstancias. Sin embargo, hay algunas que garantizan un mayor bienestar con respecto a otras.

Justamente, la Universidad de Chicago realizó un estudio en el que señaló las seis carreras profesionales que generan mayor felicidad y estabilidad personal, algo que va más allá de contar con un buen puesto laboral o un buen sueldo. Cada una de ellas tiene algo en común: son las más ligadas a servir a los demás.

Le puede interesar: Lanzan becas para estudiar posgrados en el exterior: dan 10.000 dólares y los tiquetes son gratis

Arte y diseño

De acuerdo al estudio, quienes se desempeñan en campos como el arte o el diseño encuentran alegría a partir de las creaciones que realizan a diario, pues estas les permiten sacar a flote su innovación y su originalidad, lo que resulta en un proceso satisfactorio para ellos.

Artista
Los artistas logran encontrar satisfacción en su trabajo a partir de la creatividad que le imprimen a sus obrasCrédito: Freepik

Veterinaria

La veterinaria es una profesión que implica salvar y cuidar la vida de los animales. Este es el principal factor por el cual los profesionales en este campo encuentran felicidad y una enorme satisfacción por la pasión que encuentran al llevar a cabo su labor.

Veterinaria
La veterinaria es una profesión que implica cuidar y salvar la vida de los animalesCrédito: Freepik

Enfermería

La enfermería sigue una línea muy similar a la veterinaria, ya que cuidar a las personas y procurar su bienestar. Si bien esta profesión suele ser desgastante por las largas horas de trabajo y el constante movimiento que deben hacer los profesionales, ellos también encuentran satisfacción al ver que están salvando vidas.

Enfermería
Los enfermeros juegan un papel fundamental en el cuidado de las personasCrédito: Freepik

Más noticias: Universidad de Cambridge abrió cursos gratis para colombianos: así puede aplicar

Psicología

Los psicólogos también encuentran una gran satisfacción en su trabajo a partir de la orientación que brindan para ayudar a las personas cuando enfrentan diferentes situaciones que afectan sus emociones. Gracias a ello, logran marcar la diferencia en la vida de los demás.

Psicología
Los psicólogos ayudan a las personas cuando sufren algún problema emocionalCrédito: Freepik

Educación

La educación es otra una labor que implica un gran desgaste a nivel mental. Sin embargo, estos profesionales también disfrutan su trabajo a partir de las experiencias y la interacción que tienen con los estudiantes. Eso sin mencionar la enseñanza que brindan para formar a las próximas generaciones.

Profesor
Los profesores encuentran una gran satisfacción en su trabajo por su acompañamiento en la formación de los estudiantesCrédito: Freepik

Peluquería

La peluquería también requiere un contacto directo con el cliente. Esto hace que estos profesionales puedan interactuar de una manera muy cercana y amena mientras va moldeando el tipo de corte, lo que genera una gran satisfacción para quienes se desempeñan en esta labor.

Peluquería
Los peluqueros se encargan de moldear diferentes cortes de cabello en sus clientesCrédito: Freepik

Aunque estas profesiones son las que mayor felicidad y satisfacción brindan, la Universidad de Chicago también destaca otras como la medicina o la arquitectura. La primera también implica velar por la vida de las personas. Mientras que en la segunda los trabajadores pueden hacer realidad los proyectos urbanos que quieren realizar.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.