Se construyen primeros laboratorios en Colombia para detección de virus de alto riesgo

Los laboratorios están equipados para detectar riesgos biológicos como el SARS-CoV2 y otros virus zoonóticos.
Referencia variante Delta.
Referencia variante Delta. Crédito: AFP

En Colombia, recientemente se inauguró uno de los primeros laboratorios para la detección de virus de alto riesgo para la humanidad. Este fue construido con altos estándares de seguridad avalados por el Instituto Nacional de Salud en Estados Unidos.

En medio de la situación de salubridad que está afrontando el mundo con el aumento de casos por covid-19 y la llegada del a Variante Delta al país, que según la Secretaría de Salud de Bogotá sería dominante en la capital a mediados de septiembre, la Universidad ECCI inauguró este laboratorio.

A través de una convocatoria, se realizó la construcción de estos laboratorios a nivel nacional , en los que se contó con el apoyo de la Universidad Javeriana y la Universidad Nacional. Estos espacios cuentan con todos los instrumentos para atender problemáticas asociadas con zoonosis, usando como modelo el Virus de la Leucosis Bovina. “Es casi como una burbuja en donde todo está bajo control”, indica la investigadora principal.

Con la inauguración del BSL3 se abren caminos para la incursión a proyectos nacionales e internacionales a los cuales no se tenía acceso anteriormente.

“Me siento orgulloso de haber participado en la formación de la Alianza y en la presentación del proyecto a la convocatoria, es un logro fundamental para la investigación de alto nivel en la Universidad ECCI, pero sobre todo, para contribuir a la solución de problemas en salud y al desarrollo científico del país”, asegura el vicerrector de Investigación, Hernando Curtidor.

Dentro de estos avances, el Ministerio de Salud ha trazado estrategias para que se logre una producción local de vacunas contra diferentes enfermedades, entre ellas la vacuna contra el covid-19.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.