Así funciona el collar 'anticoronavirus' que inventó la Nasa

El dispositivo evita que usuario se toque la cara.

La pandemia del coronavirus ha redifinido los hábitos de vida de millones de personas en el mundo, quienes ahora deben implementar protocolos de bioseguridad, entre otras medidas, para impedir un contagio. En el marco de esta situación la Nasa ha diseñado dispositivo similar a un collar, que le ayuda al usuario que no debe tocarse el rostro.

Cabe anotar que desde que inició la pandemia, diferentes epidemiólogos expertos recomendaron un constante lavado de manos y evitar a toda cosa el contacto de las manos con el rostro, pues era una vía directa llevar el virus al organismo. Por lo tanto, este invento sería un recurso útil para reducir contagios.

Mire acá: El truco para usar dinosaurios de realidad aumentada de Google en su teléfono

De acuerdo con la prensa internacional, este collar fue desarrollado por un equipo de ingenieros del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA, este grupo usó sus conocimientos para diseñar el singular invento llamado 'Pulse'.

Según declaraciones de los ingenieros a los medios, el collar emite una vibración cuando detecta que la mano de usuario está muy cerca su rostro. De este modo, el dispositivo se convierte en una barrera para contener un hábito que para muchas personas se presenta de manera involuntaria.

Vea acá: Así podrá usar el 'modo oscuro' en WhatsApp Web

Medios especializados indican que 'Pulse', maneja un sensor infrarrojo para detectar los movimientos del usuarios, además su motor de vibración es sumamente ligero para que sea muy cómodo usarlo.

Consulte acá: El truco para descubrir quién lo espía en WhatsApp

Por otra marte, los desarrolladores de esta tecnología indicaron que este dispositivo puede ser fabricado por cualquier compañía que desee replicarlo, sin pagar licencia alguna. Puesto que los creadores consideran que las especificaciones de su diseño deben ser de dominio público, para así ayudar a mas personas a luchar contra el virus.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.