La hoja de ruta que presentó el Ministerio de Ciencia sobre Inteligencia Artificial

La ministra Yesenia Olaya enfatizó en la importancia de guiar el desarrollo de la Inteligencia Artificial con sólidos principios éticos.
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial Crédito: Pixabay / geralt

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación presentó la Hoja de Ruta de la Inteligencia Artificial (IA) para el país, documento estratégico que marca un hito en el camino hacia un futuro impulsado por la tecnología, con principios éticos y sostenibles.

La ministra Yesenia Olaya enfatizó en la importancia de guiar el desarrollo de la Inteligencia Artificial con sólidos principios éticos y una visión estratégica que garantice el bienestar de todos los colombianos.

Lea también: El empleo se va a transformar con la Inteligencia Artificial: MinTIC

“En un mundo cada vez más digital, la Inteligencia Artificial se presenta como una herramienta fundamental que puede moldear positivamente el futuro de nuestra nación. Sin embargo, reconocemos que este poder debe ser guiado por principios éticos sólidos y una visión estratégica que garantice el bienestar de todos los colombianos”, expresó.

La hoja de ruta se estructura en cinco entornos estratégicos de trabajo:

1. Ética y gobernanza IA: Promueve la transparencia en los algoritmos, la participación ciudadana en la toma de decisiones y el establecimiento de principios éticos y marcos normativos.

2. Educación, investigación e innovación IA: Busca crear programas educativos y de talento en IA, facilitando el acceso y la comprensión de esta tecnología, capacitando a profesionales y estudiantes, y estimulando la investigación.

3. Industrias innovadoras y emergentes IA: Facilita la adopción de tecnologías de IA en procesos de producción, fomenta la colaboración entre empresas y academia, anticipando tendencias y cambios disruptivos.

4. Datos y organizaciones IA: Alienta la colaboración para compartir datos de manera segura, promueve la creación de soluciones IA basadas en datos y brinda apoyo a las empresas para adoptar tecnologías de IA.

5. Privacidad, ciberseguridad y defensa IA: Aborda aspectos críticos como la administración del territorio y la ciberseguridad, utilizando la IA de manera ética y transparente para fortalecer la eficacia de las fuerzas de seguridad.

Lea también: Acuerdo entre Colombia y Emiratos Árabes para promover desarrollo de la inteligencia artificial

Adicionalmente, la ministra Olaya anunció la solicitud al Departamento Nacional de Planeación (DNP) para el apoyo técnico necesario para sacar adelante el CONPES en IA.

Simultáneamente, se anunció el lanzamiento de una iniciativa llamada “Proyecto Colombia Inteligente” que busca fortalecer la formación de talento humano y el desarrollo tecnológico, vinculado a grandes retos que los científicos y jóvenes investigadores de nuestro país van a proponer en el contexto nacional.

“Estamos hablando de una inversión de cerca de 10.000 millones de pesos en su primera fase inicial, donde vamos a trabajar en todas las regiones de Colombia, el desarrollo tecnológico y su implementación ética de la inteligencia artificial”, añadió.

También destacó el compromiso de la formación de un Comité de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial y la participación en proyectos internacionales para la implementación ética de la IA.


Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.