La 'Estrella de Belén' será visible este 21 de diciembre en Colombia

Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda, explica en qué consiste este fenómeno.
Estrella b de Barnard
Estrella b de Barnard Crédito: AFP

Astrónomos y expertos en cuerpos celestes de todo el mundo aseguran que este 21 de diciembre se podrá ver en el cielo un fenómeno conocido como la 'Estrella de Belén', que ha sido utilizado como símbolo para la religión católica como referencia del camino que trazó Dios para guiar a los tres reyes magos al lugar de nacimiento de Jesús.

Sin embargo, según han explicado los científicos, esto en realidad se trata de la alineación de los planetas Júpiter y Saturno, como lo explicó el profesor Raúl Joya Olarte, director del Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda. La conjunción es el fenómeno astronómico que hará posible que aparezca la supuesta estrella.

Lea también: Niño conmueve al llorar desconsoladamente luego del ladrido de su perro tras ser vacunado

"El hecho de que dos planetas que están en el firmamento como Júpiter y Saturno vayan a estar muy cerca uno al otro, se le denomina 'Estrella de Belén' a este fenómeno", dijo Joya Olarte.

Explicó que "se supone que hace más de dos mil años teníamos el acercamiento de un planeta como Júpiter y Venus de tal forma que el brilló tanto el hecho que los dos planetas, aparentemente, estuviesen cerca el uno se veía muy, muy brillante. Y esto se bautizó con ese nombre, porque los dos astros va a estar tan juntos que a simple vista va a ser muy difícil distinguirlos".

El docente señaló que aunque las alineaciones entre estos dos planetas son raras, pueden ocurrir una vez cada 20 años. Pero esta conjunción, en especial, es excepcionalmente rara debido a lo cerca que llegan a estar los planetas entre sí.

"Si esta semana pueden ustedes ver hacia el punto cardinal occidente, por sonde cae el sol, dos puntos muy brillantes no van a hacer estrellas sino que van a ser Júpiter y Saturno. Recuerden que entre ellos hay más de 800 millones de kilómetros, pero la perspectiva, nos va hacer observar un gran cuerpo Celeste muy brillante".

Lea además: Hombre hace un chance de $5000 y termina ganando más de $ 6000 millones

La 'Estrella de Belén', como se llama este fenómeno, se podrá ver en mayor plenitud desde el próximo lunes 21 de diciembre tras la puesta de sol, lo que quiere decir que desde las 5:00 de la tarde las personas deberán estar expectantes a este fenómeno natural, que no requiere ninguna herramienta especial para ser observado.

"Va a ser muy brillante, muy bonito y será para la época de Natividad que habla de la estrella famosa de Belén. Los invitamos a que observan el firmamento todas estas tardes, para que aprecien la conjunción entre el planeta Júpiter y Saturno. Tenemos más de 400 años en que no se presenta un fenómeno así de bonito como lo que vamos a poder apreciar en la zona ecuatorial como lo es Colombia".

El profesor Raúl explica que este fenómeno se podría volver a ver posiblemente hasta el año 2080. "En 60 años estos dos planetas van a estar relativamente cerca, pero creo que muy pocos podrán contar esa historia y hay que aprovechar el momento".

El Observatorio Astronómico de la universidad Sergio Arboleda, hará un especial seguimiento a este fenómeno ya que señalan que es el regalo para los 20 años de continuo funcionamiento que lleva este observatorio desde su fundación en diciembre del año 2000.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.