Corte se pronuncia sobre caso de joven que perdió beca universitaria

El alto tribunal considera que debe primar el derecho a la educación sobre la autonomía universitaria.
Estudiantes universitarios
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional reiteró jurisprudencia sobre el derecho a la educación y recordó que el derecho fundamental debe estar por encima del cobro de las matrículas por parte de las universidades, o por la autonomía universitaria en ese tema.

El Alto Tribunal hizo ese pronunciamiento al analizar el caso de un estudiante universitario que no se pudo matricular para el primer semestre de 2019 a la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia porque no tuvo los recursos suficientes para hacerlo, aunque el centro educativo tenía conocimiento de su situación económica.

Le puede interesar: Abren 600 cupos en Bogotá para bachilleres que quieran estudiar en el Sena

“Cuando no sea posible la armonización entre el derecho a la educación y la autonomía universitaria, se debe privilegiar el derecho a la educación”, señaló la Corte.

La Corte señaló que la universidad violó el derecho fundamental a la educación del estudiante, a la igualdad, al debido proceso y al mínimo vital, pues el estudiante aseguró el único lugar donde podía acceder a la alimentación era en los comedores estudiantiles que con un subsidio le permitían acceder a la alimentación por un costo de 2.300 pesos.

Lea también: Policías que arrollaron a 'skater' en Bogotá fueron suspendidos

En ese sentido la Corte concluyó que el derecho a la educación se vio afectado por el excesivo cobro en la matrícula al estudiante, quien para no quedarse sin estudio costeó todo el segundo semestre de 2018 pero se quedó sin dinero para costear el primer semestre de 2019.

El estudiante había ingresado a la universidad gracias a una beca que le permitía pagar 50 mil pesos semestrales, sin embargo al perderla la universidad decidió cobrarle el costo total de las matrículas, esto es 3.500.000 pesos amparándose en la autonomía universitaria.


Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez