Colombia debería invertir $9 billones al año para tener acceso universal a internet en 2030: aseguró ETB

Actualmente los operadores invierten casi cinco billones de pesos y el MinTIC aporta $2.2 billones anuales.
‘Llegamos con TIC’: Proyecto que busca llevar internet a regiones apartadas
Crédito: Pexels

El presidente de ETB, Sergio González, aseguró que Colombia debería invertir nueve billones de pesos al año para lograr el acceso universal de la población a internet en 2030, puesto que actualmente el país tiene un déficit de 2.1 billones de pesos anuales para cerrar la brecha digital.

Desde el Congreso de Andicom en Cartagena, el ejecutivo manifestó que actualmente los operadores invierten casi cinco billones de pesos y el MinTIC aporta 2.2 billones de pesos anuales; no obstante, se necesitaría casi el doble de la inversión pública al año para el cierre de la brecha digital en la próxima década.

También puede leer: Análisis del Infinix Note 11 Pro: un smartphone funcional a precio razonable

"Además, ya no solo tenemos una brecha digital sino una diferencia sustancial entre los hogares conectados con cobre y aquellos que tienen fibra óptica, pues no basta con una conexión tradicional cuando la pandemia demostró que son necesarias conexiones por encima de 50 megas para soportar actividades simultáneas de estudio, trabajo y entretenimiento en el hogar", dijo González.

En ese sentido también consideró que la competitividad del país dependerá de la adopción tecnológica, "lo que representa un desafío que trasciende al sector, y para esto, "las inversiones en infraestructura en materia TIC, en un momento en donde las telecomunicaciones son esenciales para aspectos como seguridad nacional, economía, educación o salud, deben ser un esfuerzo conjunto entre las empresas privadas y el sector público".

Vea aquí: Cinco tecnologías que pasaron de la ciencia ficción a la realidad

González también insistió en que las TIC pasaron de ser un asunto exclusivo de los operadores y de la cartera del segmento, "para convertirse en un reto que requiere de una política de inversión de los diferentes sectores económicos", en tanto que la pandemia dejó en evidencia las desigualdades en materia de conectividad de los colombianos.


Temas relacionados

Educación

Inglés: técnicas efectivas para mejorar la pronunciación, según expertos

Hablar con claridad en inglés impulsa la confianza y mejora las oportunidades laborales.
Escuchar y repetir audios en inglés fortalece la memoria auditiva y mejora la pronunciación.



Salud cardiovascular en la menopausia: cómo cambia el riesgo para las mujeres

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo, especialmente en la menopausia.

Contraloría advierte nuevamente riesgo de racionamiento de energía y gas en Colombia: “las condiciones se han agudizado”

Contraloría reitera el riesgo de racionamiento de energía y gas y pide decisiones al Gobierno.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali