El lunes colegios podrán retirar el tapabocas desde que cumplan con las condiciones

A partir del lunes la responsabilidad recae en padres de familia y autoridades.
Salón de clases en la universidad del Valle
Salón de clases en la universidad del Valle. Crédito: AFP

El director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud, Gerson Bermont, reiteró que a partir del próximo lunes las instituciones educativas podrán retirar el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.

El funcionario manifestó que para poder retirar el tapabocas en los centros educativos se tiene como condición que las poblaciones tengan el 70 % de esquemas completos y el 40 % de refuerzos de ese 70 %.

“Queríamos este periodo epidemiológico para analizar las cifras pero llevamos dos semanas con los mismos indicadores. Por eso, nos sostenemos en la medida”, manifestó.

Lea: Minsalud advierte sobre quitar el tapabocas: Carné de vacunación no debe ser solicitado

Bermont apuntó que a partir del lunes la responsabilidad recae en padres de familia y autoridades, para seguir insistiendo en la vacunación de los niños.

“Los que están en rojo no van a poder adoptar esta medida”, sostuvo. En este punto, el director de Promoción y Prevención indicó que solo el 42,2 % de la población de niños del país tiene el esquema completo de vacunación contra el covid-19.

El funcionario del Ministerio de Salud en el marco del Puesto de Mando Unificado, detalló que el país avanza en el 83,1 % de la población con primera o única dosis, 70,1 % con esquemas completos y 33,7 % de dosis de refuerzo aplicadas.

“A los territorios se les enviará vacunas, de manera que se garantice que las vacunas estén en todos los municipios y en todas las IPS del país. Primero está el derecho fundamental a la salud, que los inventarios", afirmó.

Le puede interesar: Uso de tapabocas dejará de ser obligatorio a partir del 1 de mayo en espacios cerrados

El Ministerio de Salud aseguró que 544 municipios están por encima del 70 % y 331 municipios efectivamente cumplen con el 40% de ese 70%.

“Las regiones de San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá son los departamentos y distritos que pueden retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados en todos sus territorios, donde Caldas y Tolima, están muy cerca de lograr la meta”, puntualizó.


Salud

Piel después de Halloween: daños del maquillaje y cómo evitarlos

La celebración por Halloween suele generar emoción en los menores de edad y adultos, pero se desconocen algunas contraindicaciones por el uso de ciertos cosméticos.
La piel es delicada y debe cuidarse para evitar daños que sean de difícil recuperación.



Invima alerta por venta irregular de equipos quirúrgicos en Colombia

El reporte señala que algunos de estos equipos están siendo ingresados y distribuidos en el país sin autorización.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero