¿Cómo crear infografías con Nanobanana, la inteligencia artificial de Google?

La herramienta transforma texto en diseños visuales organizados y fáciles de entender.
Nano Banana resume textos y los convierte en infografías listas para usar.
Nano Banana resume textos y los convierte en infografías listas para usar. Crédito: Freepik

Crear infografías dejó de ser un proceso reservado para diseñadores profesionales. Hoy, herramientas impulsadas por inteligencia artificial permiten convertir ideas en piezas visuales de manera sencilla y rápida. Entre ellas destaca Nano Banana, un modelo de Google pensado para ordenar información y convertirla en gráficos claros sin recurrir a conocimientos avanzados.

Esta tecnología se ha posicionado como una opción accesible para estudiantes, profesionales de marketing, periodistas y quienes necesitan transmitir mensajes complejos de forma visual. A diferencia de otros modelos creativos, Nano Banana prioriza la estructura y la claridad, lo que facilita explicar procesos, listas o conceptos por partes.

¿Qué hace a Nano Banana útil para diseñar infografías?

La herramienta combina rapidez y facilidad de uso. Puede organizar datos en bloques ordenados, personalizar estilos visuales y generar diseños en cuestión de segundos. Su enfoque en la accesibilidad la convierte en un apoyo práctico para crear contenido educativo, corporativo, informativo o publicitario.

Gemini 3 potencia la creación de imágenes y diagramas con mayor precisión.
Gemini 3 potencia la creación de imágenes y diagramas con mayor precisión.Crédito: Freepik


Gracias a esta estructura guiada, Nano Banana se vuelve ideal tanto para quienes necesitan resultados inmediatos sin conocimientos de diseño como para creativos que buscan optimizar su flujo de trabajo.

¿Dónde acceder a Nano Banana Pro?

La versión más completa de esta herramienta puede encontrarse dentro de las plataformas de IA de Google. En el caso de Gemini, basta con iniciar una conversación nueva, abrir el menú de Herramientas y escoger la opción de creación de imágenes. Desde allí, se debe seleccionar la modalidad con 'razonamiento 3 Pro'.

Durante una prueba realizada, el sistema generó cuatro resultados de forma gratuita antes de indicar que el límite de imágenes sin costo había sido alcanzado. Para continuar, la plataforma solicitó acceder a la versión de pago. Este comportamiento confirma que algunas funciones avanzadas están disponibles únicamente mediante suscripción.

Método simple para generar infografías

El procedimiento más directo consiste en proporcionar un texto bien organizado con los puntos clave del tema. Nano Banana transforma esa información en una infografía dividida en secciones, con títulos visibles y un diseño equilibrado. Cuanto más detallado sea el prompt, mejor será el resultado final.

Las funciones Pro permiten generar más diseños, aunque requieren suscripción.
Las funciones Pro permiten generar más diseños, aunque requieren suscripción.Crédito: Freepik


Google ha mostrado ejemplos con temas como el funcionamiento del cerebro, la generación de texto con IA o los beneficios de la energía solar. Estos casos demuestran que especificar colores, estilos o ejemplos mejora la precisión.

Paso a paso para crear una infografía

  • Elegir el tema y el propósito de la pieza visual.
  • Redactar instrucciones con los conceptos más relevantes.
  • Indicar cuántas secciones debe incluir la infografía.
  • Sugerir estilos, colores o íconos si son necesarios.
  • Revisar la propuesta generada.
  • Ajustar textos o diseño para mayor claridad.
  • Enviar indicaciones finales y esperar su infografía

Recomendaciones y precauciones

  • Evitar instrucciones vagas o demasiado cortas.
  • Verificar la exactitud de los datos antes de publicar.
  • Usar palabras clave para mejorar la comprensión de la IA.
  • Adaptar el diseño a dispositivos móviles cuando sea necesario.
  • Mantener un estilo coherente si el contenido hace parte de una serie visual.

Servicio militar

Ahora el servicio militar podrá prestarse en Gestión del Riesgo: así funciona la nueva opción para jóvenes en Colombia

Jóvenes en Colombia podrán cumplir su servicio, aportando a labores de prevención y respuesta ante desastres.
Gestión del riesgo, servicio militar, UNGRD



Tres razones por las cuales la gente duda de los descuentos de Black Friday

Los descuentos de final de año buscan atraer a los compradores en medio de la frenética búsqueda de regalos, ropa y objetos.

Vive Claro responde a las preocupaciones del Hospital Universitario Nacional por impactos de los conciertos

"Desde 2024 se han sostenido reuniones permanentes con el hospital", asegura Vive Claro.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano