Bomberos intentan controlar incendio forestal en Tominé, Guatavita

Los organismos de socorro han solicitado apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea para controlar la conflagración.
Incendios, Boyacá, heladas, alerta
Crédito: Bomberos Tunja

Los organismos de socorro del departamento de Cundinamarca están solicitando el apoyo de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, para tratar de controlar un incendio forestal que se registra en la zona de Tominé, Guatavita..

El incendio trató de ser controlado en un comienzo por habitantes de la zona, pero debido a los fuertes vientos que se registran en dicho sector, las llamas se han propagado hacia otras hectáreas de bosques nativos.

Lea aquí: Ataque con granada en Cali sería ajuste de cuentas por cobros 'gota a gota'

El Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca informó que la situación se ha complicado porque Guatavita no cuenta con un cuerpo de esta institución, por lo que se pidió el apoyo de los municipios de Guasca, Sesquilé, Gachancipá y Cogua que están atendiendo la emergencia.

De acuerdo con los funcionarios llevan a cabo las labores de atención de emergencias al parecer las llamas se iniciaron por el fuerte calor que se ha presentado en esa zona de Cundinamarca, lo que provocó que se originara el incendio.

Le puede interesar: Por una demanda de alimentos, CAI de la Policía se encuentra embargado

Las autoridades de esa zona del país, están a la espera del helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana, para poder apagar dicha conflagración.

La Unidad de Gestión del Riesgo informó que desde el pasado 16 de diciembre de 2021 y hasta la fecha se han reportado por parte de las autoridades 132 incendios de cobertura vegetal que se han registrado en 66 municipios de 14 departamentos.

La regiones más afectadas por estos incendios han sido los departamentos de Cundinamarca, Meta, Boyacá, Casanare y Putumayo.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.