Los nueve pueblos coloniales de Colombia para visitar en Diciembre

Anímese a salir de la ciudad y visitar estos pueblos "mágicos".
Salento, Eje Cafetero
“‘El Miguel Ángel de la cordillera’; el libro que busca reconocer y homenajear al artesano y a la cuna del paisaje cultural cafetero. Crédito: Colprensa

Diciembre es sinónimo de vacaciones. Navidad, fin de año y la fiesta de reyes magos es la época perfecta para visitar y recorrer Colombia, un país que se caracteriza por sus diferentes paisajes, culturas y tradiciones.

Y es que aunque muchas veces, los viajeros pueden pensar que ‘puebliar’ por el país puede ser una experiencia aburrida, Colombia ofrece una amplia variedad de entornos cuya magia es capaz de cautivar a los más escépticos.

Lea también: ¡Hoteles espectaculares que aguardan por turistas colombianos!

Por eso, si lo que usted busca por estas fechas es dejar de lado el estrés de la ciudad y vivir experiencias diferentes una de las mejores opciones es conocer estos nueve pueblos mágicos, que se caracterizan por su arquitectura colonial y que lo harán sentirse como en medio de un pesebre.

Guaduas, Cundinamarca
Este municipio está a tres horas de Bogotá. Allí se puede conocer la casa en la que vivió Policarpa Salavarrieta, visitar el Mirador Piedra Capira desde allí se puede ver el río Magdalena y los nevados del Ruiz, Santa Isabel y Tolima. Su acceso se puede hacer por camino de herradura en una caminata de aproximadamente una hora o en carro. Los hospedajes por noche en Guaduas están desde cincuenta mil pesos. La comida va desde variedades de pescados, almojábanas, pandeyucas, fritanga y picada.Crédito: WikiCommons
Salento, Eje Cafetero
“‘El Miguel Ángel de la cordillera’; el libro que busca reconocer y homenajear al artesano y a la cuna del paisaje cultural cafetero.Crédito: Colprensa
Mompox, Bolívar
Mompox está ubicado en el departamento de Bolívar. Para llegar se pueden conseguir buses desde Cartagena, Barranquilla y Bogotá desde 45.000. Mompox es llamado el pueblo del realismo mágico, su arquitectura colonial es uno de los mayores atractivos en las que sobresalen las iglesias de Santo Domingo, San Juan de Dios, San Agustín y Santa Bárbara. También se puede hacer un viaje en lancha por la ciénaga de Pijiño, en el que se ven aves y la flora de la región. El hospedaje se puede encontrar desde 180.000 pesos.Crédito: Colprensa
La Playa de Belén, Norte de Santander
La Playa de Belén, Norte de Santander: La Playa está ubicado a 200 km al noroccidente de Cúcuta. El pueblo se logra recorrer en más o menos 30 minutos a paso lento y es característico por su homogeneidad ya que todas las fachadas de las casas son iguales de color blanco, con ventanas, puertas y balcones rojos. El parque Ángeles Cortés es lugar de encuentro para los habitantes. Además otro sitio clave es el mirador de los muertos.Crédito: Alcaldía de La Playa
Monguí, Boyacá
Monguí es un destino para quienes quieren salir de la rutina. Para llegar a este municipio boyacense se puede hacer desde Tunja o Sogamoso, en aproximadamente dos horas. En el pueblo se puede visitar la Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí, el convento de los Franciscanos, el puente colonial de Calicanto, además de sus calles que evocan una ciudad colonial. Además no puede dejar de apreciar el principal trabajo de las familias de Monguí, la confección de balones de fútbol. Los hospedajes varían según el estilo y por noche se puede conseguir desde 100.000 pesos.Crédito: AFP
Santa Fe de Antioquia.
Municipio de Santa Fe de Antioquia, Occidente del departamento.Crédito: Colprensa.
Honda, Tolima
Honda, Tolima: Este municipio colombiano está ubicado en el departamento del Tolima aproximadamente a cuatro horas de Bogotá. Entre sus lugares turísticos más representativos están las calles de las trampas, el Puente Navarro, la catedral de Nuestra Señora del Rosario, la plaza de mercado y el puerto Arrancaplumas. Honda se caracteriza por su clima cálido y por su gastronomía. Se puede encontrar hospedaje desde 50. 000 pesos la noche.Crédito: AFP
Ciénaga, Magdalena
Ciénaga, Magdalena: Este municipio es ideal para los amantes de la literatura ya que fue inspiración para uno de las grandes obras maestras de la literatura, Cien Años de Soledad. Para llegar a Ciénaga se puede desde Santa Marta o Barranquilla en bus con pasajes que van desde los dos mil hasta 15 mil pesos. Lo principal qué hacer en este municipio es recorrer sus calles y conocer las grandes casas de la época colonial como la mansión de la Logia Masónica, la famosa Casa del Diablo, el Templete y la Iglesia San Juan Bautista. Otra actividad interesante es el avistamiento de aves y flora de la región.Crédito: Alcaldía de Ciénaga
Pueblo Bello, Cesar
Nabusimake o Pueblo Bello es un pueblo mágico ubicado sobre la Sierra Nevada de Santa Marta. Para llegar es necesario partir desde Valledupar en carro particular o en buses, el recorrido dura aproximadamente dos horas. Nabusimake, además de ser la capital del pueblo Arhuaco, es uno de los principales centros espirituales para las comunidades indígenas de la Sierra.Crédito: Colprensa

Temas relacionados

Lotería de Boyacá

Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 15 de noviembre de 2025; premio mayor de $15.000 millones

La Lotería de Boyacá: sorteo semanal oficial, premios claros y transmisión institucional; conoce horario, modalidades y premios destacando el mayor de 9,96 mil millones
Resultado Lotería de Boyacá del premio mayor del 15 de noviembre de 2025



El móvil Android se recalienta: razones ocultas y cómo evitar daños

El aumento de temperatura puede afectar el rendimiento y la batería del dispositivo.

¿Cómo funciona la app de Migración Colombia que activa rescates por trata de personas?

La directora de Migración Colombia explica LibertApp: botón de pánico, geolocalización y uso sin conexión para ayudar a víctimas de trata, con coordinación rápida con autoridades.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.