Icónica marca tecnológica que opera en Colombia anunció que dejará de hacer celulares

Conozca qué pasará con los usuarios que tengan un teléfono de la marca.

Después de haber marcado tendencias con innovaciones en materia de diseño y funcionalidad de sus teléfonos inteligentes, una reconocida marca tecnológica ha dado el paso definitivo hacia el final de una era.

Pese a que esta decisión no llega por sorpresa, el impacto para los usuarios de sus dispositivos aún genera dudas. Y es que a partir del 30 de junio de 2025, los celulares de esta marca no volverán a recibir actualizaciones de software y seguridad, medida que representa el cierre total de su división móvil.

Más noticias: Colombianos, ¿a pagar más por usar WhatsApp en su plan de celular? Esta la razón

Tras retirarse oficialmente del mercado de smartphonesen 2021, la compañía procuró sostener un compromiso parcial de soporte. Pero ahora los servidores dejarán de funcionar y los usuarios quedarán sin respaldo oficial para sus celulares.

El fin de una era para LG

La marca en cuestión es LG, una compañía que apostó por diseños arriesgados y funciones vanguardistas como los teléfonos con doble pantalla, módulos intercambiables y dispositivos de diseño curvo, ideas con las que en su momento quiso competir ante gigantes como Samsung, Apple y Huawei.

Sin embargo, la feroz competencia del mercado, sumada a decisiones estratégicas que no lograron el éxito esperado, provocaron pérdidas millonarias que llevaron a LG a anunciar su salida del negocio de teléfonos en 2021.

Le puede interesar: La estafa de smishing: Así pueden robarle todo con un simple SMS

LG Velvet, nuevo smartphone de la marca asiática
Crédito: Oficial de LG

Pese a que en ese momento, la compañía aseguró que seguiría brindando actualizaciones para varios modelos durante un período de tres años. Ese plazo ha concluido y el próximo 30 de junio de 2025 será el final absoluto de cualquier soporte para celulares LG.

¿Qué ocurrirá con los que tienen un celular LG?

LG cerrará sus servidores de actualización de Android, por lo que será imposible descargar en el celular nuevas versiones del sistema operativo o actualizaciones de seguridad.

Consulte también: Elimine esta app de su teléfono ya mismo: así se pueden meter en su cuenta bancaria

También dejará de operar LG Bridge, herramienta oficial para conectar celulares a un PC o hacer un copia de seguridad y restauraciones del equipo.

Así las cosas, una vez cerradas estas plataformas, los usuarios no podrán restaurar su teléfono, transferir datos o recibir mejoras de seguridad.

Seguridad Android
Android mejorará todas sus funciones de seguridad para ayudar a los usuarios a protegerse de los estafadores.Crédito: Google

¿Cómo serán afectados los usuarios?

Pese a que los celulares fabricados por la marca seguirán funcionando de manera básica, pues será posible hacer llamadas, usar ciertas apps y navegar por la internet. Pero después del 30 de junio, estos teléfonos serán más vulnerables a un ciberataque, junto a otras situaciones.

Las principales consecuencias serán:

  • Incompatibilidad con las nuevas versiones de apps como WhatsApp.
  • Fallas de seguridad, porque los equipos no reciben los parches que corrigen graves vulnerabilidades.
  • Falta de soporte técnico, la marca, ni sus centros autorizados brindarán más asistencia sobre estos productos.
  • Riesgo de pérdida de datos, pues no es posible hacer copias de seguridad confiables.

Más noticias: Nueva exigencia de Donald Trump a Apple haría impagable el iPhone

¿Qué opciones tienen los usuarios?

Algunos expertos consultados por LA FM recomiendan migrar de inmediato la información personal guardada en el equipo a la nube o un disco duro.

Considerar el cambio de equipo por un modelo más reciente que garantice acceso a las nuevas actualizaciones de Android.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.