Herman Bayona nuevo vicepresidente del FOMAG en reemplazo de Aldo Cadena

Bayona buscará garantizar la salud y prestaciones sociales de más de 800 mil afiliados.
Herman Bayona- Fomag
Herman Bayona- vicepresidente del Fomag. Crédito: Cortesía: Fomag

La Fiduprevisora, en su rol de administradora del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), anunció la designación del médico Herman Bayona Abello como el nuevo vicepresidente para la atención de este Fondo.

El principal objetivo del nuevo funcionario será garantizar la salud y las prestaciones sociales de los más de 800.000 usuarios que componen el magisterio colombiano.

“Asumo este importante reto con la convicción de trabajar de manera consciente, pública y transparente en la consolidación del modelo de salud, la eficiencia y eficacia en el reconocimiento de las prestaciones económicas, la transparencia en la contratación y la garantía en el flujo de pago a los prestadores”, afirmó Bayona.

Perfil y Compromiso con el Magisterio

Bayona Abello es médico cirujano del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, con especializaciones en cirugía general de la Universidad Libre de Colombia y la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con una trayectoria de más de 30 años de experiencia en el sector salud.

Su visión al frente del FOMAG estará “centrada en las necesidades del magisterio” y con el compromiso de avanzar en la implementación del Acuerdo 003 de 2024, pieza fundamental para la transformación del servicio de salud que reciben los docentes del país.

A lo largo de su carrera, el médico ha desempeñado roles clave en el gremio, incluyendo la presidencia del Colegio Médico de Bogotá y la vicepresidencia de la Federación Médica Colombiana. Su labor ha estado marcada por la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud y la participación activa en debates públicos y legislativos sobre el sistema sanitario nacional.

Su experiencia en la estructuración de modelos de atención en salud y su conocimiento de las realidades del sector lo posicionan como una figura idónea para afrontar los retos actuales del Fondo.

Ejes de la Gestión

Entre los desafíos inmediatos de la nueva Vicepresidencia, se destacan cinco puntos centrales para la gestión del FOMAG:

  • 1. Garantizar el Funcionamiento del Nuevo Modelo de Salud: Implementar el modelo con enfoque territorial para asegurar que maestros y maestras de todas las regiones accedan a una atención digna y oportuna, fortaleciendo la red de servicios, la entrega de medicamentos y la disponibilidad de tratamientos especializados.
  • 2. Fortalecer la Gestión de Prestaciones Económicas: Impulsar mecanismos que permitan mayor eficiencia, eficacia, oportunidad y transparencia en el reconocimiento de los derechos adquiridos del magisterio.
  • 3. Asegurar Transparencia y Buen Gobierno: Promover prácticas claras, abiertas y auditables en todos los procesos contractuales del Fondo para robustecer la confianza.
  • 4. Consolidar el Flujo de Pago a Prestadores: Garantizar pagos oportunos para mantener la estabilidad del sistema y fortalecer la relación con las instituciones prestadoras de servicios de salud.
  • 5. Impulsar el Modelo de Seguridad y Salud en el Trabajo: Avanzar en la implementación del modelo previsto para proteger la integridad física y emocional de los docentes, como parte de una apuesta por la justicia histórica.

Temas relacionados

Ofertas de empleo

Más de 695 mil incentivos han sido entregados a jóvenes con el programa “Empleos para la Vida”

Según el DANE para el trimestre entre junio y agosto se identificaron 2 millones 342 mil personas con discapacidad.
La SDDE recordó que quienes necesiten apoyo durante el proceso pueden acudir a los puntos presenciales de atención de la Agencia Distrital de Empleo.



Tres errores comunes al armar el árbol de Navidad y cómo evitarlos este año

Tres prácticas frecuentes al armar el árbol pueden afectar su resultado. Estas son las pautas para mejorar su organización.

Suiza busca 85.000 trabajadores y ofrece salarios de 3.500 a 6.500 euros: estas son las profesiones más demandadas

Las vacantes van desde cirujanos hasta conductores, especialistas en informática y personal en sala de restaurante.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco