Hepatitis C, la enfermedad silenciosa que gana terreno en Colombia

En Colombia se estima que 325 mil personas tienen la enfermedad.
Hepatitis
Crédito: AFP

Al conmemorarse el Día Internacional de la Hepatitis C, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que a nivel mundial existen 71 millones de personas con infección crónica por este virus, que ataca directamente al hígado y genera complicaciones como la cirrosis o el cáncer hepático.

La directora de la fundación Ifarma, Claudia Marcela Vargas, afirmó que en Colombia se estima que 325 mil personas tienen la enfermedad.

Lea además: Aprender a hacer reanimaciones triplica la posibilidad de salvar vidas en infartos

“A la fecha no se cuenta con un estudio epidemiológico de hepatitis C; por lo que el Ministerio de Salud estima que 325 en el país viven con esta infección”, indicó.

Agregó que es importante conocer cómo se registra esta enfermedad. “La hepatitis C es una infección causada por el virus que lleva el mismo nombre, que normalmente es asintomática y crónica, en la que el paciente solo se entera que tiene la infección cuando ha desarrollado complicaciones graves como la cirrosis o el cáncer hepático”, explicó.

A su vez, resaltó que se tienen unos factores de riesgo que deben ser evaluados por los colombianos. “Personas que tengan factores de riesgo como ser mayores de 60 años, haber recibido transfusiones de sangre, antes de 1996, haber usado drogas inyectables o haberse realizado piercing, tatuajes o maquillaje permanente en sitios en condiciones no adecuadas o soliciten la prueba a su médico general, el sistema de salud cubre la prueba diagnóstica y confirmatoria”, añadió.

Le puede interesar: Colombia arrancará ensayos clínicos con células madre, en pacientes críticos por COVID - 19

Sin embargo, las cifras en el país podrían crecer, teniendo en cuenta que son muchos los adultos que no saben que tienen la infección.

Según la Cuenta de Alto Costo (CAC), entre el 1 de agosto de 2017 y el 31 de mayo de 2019, 1.413 personas tienen diagnóstico de hepatitis C crónica en el régimen contributivo.

Indicó que las transfusiones sanguíneas que se realizaron antes de 1996 -cuando no se hacía diagnóstico de hepatitis C (VHC)- es la situación que más ha contribuido a la prevalencia del virus en el país.

“Lo cual coincide con que el 66% de las personas diagnosticadas son mayores de 50 años y en particular mujeres”, señaló. Indicó que del total de personas reportadas con hepatitis C ante la Cuenta de Alto Costo, el 26,6% tiene coinfección con VIH.

“En este sentido, es necesario que el tamización de hepatitis C se realice de manera efectiva”, dijo. Por su parte, el Ministerio de Salud anunció que 1.692 personas han recibido tratamiento, por lo que 323.308 personas aún no saben que pueden tener hepatitis C.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la trasmisión de la hepatitis C se puede generar por el consumo de drogas inyectables y por compartir el material de inyección y transfusiones de sangre, y productos sanguíneos sin analizar.

Lea también: Alerta en Colombia por aumento de obesidad durante la pandemia

Además, confirmó que el 80% de los casos son asintomáticos, pero los que presentan síntomas pueden presentar fiebre, cansancio, pérdida de apetito, náuseas, vómitos, dolor abdominal, orina oscura y dolores articulares, entre otros.

En su reciente informe, la OMS estimó que en 2016 murieron unas 399 000 personas, debido a la hepatitis C, sobre todo por cirrosis y carcinoma hepatocelular (cáncer primario del hígado).

“Los antivíricos pueden curar más del 95% de los casos de infección por el virus de la hepatitis C, lo que reduce el riesgo de muerte por cáncer de hígado y cirrosis, pero el acceso al diagnóstico y el tratamiento es limitado”, sostuvo la OMS.

A su vez, destacó que en la actualidad no existe ninguna vacuna contra la hepatitis C, pero las investigaciones continúan en diferentes países.


Temas relacionados

restaurantes

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.
Andrés Carne de Res reabre sus sedes



Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.