La desigualdad mundial en acceso a morfina como medicamento paliativo

La morfina es esencial para alivio del dolor.
Los especialistas parecen haber hallado el medicamento más efectivo que la morfina.
Una encuesta realizada en 105 Estados miembros de la OMS confirma la desigualdad en acceso a la morfina. Crédito: Imagen de uso libre

La distribución mundial de la morfina, utilizada como medicamento vital en tratamientos contra el dolor, es desigual e insuficiente para cubrir las necesidades médicas actuales, según alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un informe.

El estudio recuerda que el acceso a la medicación para el alivio del dolor muestra una de las mayores desigualdades en la sanidad global, ya que un 10 % de los países, en general los más desarrollados, poseen un 90 % de los opioides elaborados con morfina o equivalentes.

El documento, titulado "Olvidados en el dolor", subraya las dificultades en el acceso a estos fármacos esenciales y sugiere acciones para facilitar un reparto seguro mediante una política equilibrada.

"Este asunto no tiene que ver sólo con ofrecer servicios médicos, sino también con preservar los derechos humanos", indicó en un comunicado el responsable del departamento de productos sanitarios de la OMS Kiu Tay-Teo.

Una encuesta realizada en 105 Estados miembros de la OMS confirma esta desigualdad, causada fundamentalmente por factores internos de cada país como sus procesos de adquisición y suministro o su legislación más o menos restrictiva.

"Dejar a las personas con dolor cuando se dispone de medicamentos eficaces para su tratamiento (...) debería ser motivo de grave preocupación para los responsables políticos", señaló la directora general adjunta de la OMS para medicamentos y productos sanitarios de la OMS, Yukiko Nakatani.

Para hacer frente a estas diferencias, el informe incluye un conjunto de acciones complementarias como, por ejemplo, la puesta en marcha de programas regionales o estatales a pequeña escala para mejorar el acceso a la morfina para uso médico, la racionalización de los procesos de adquisición y suministro y la sensibilización sobre los beneficios y los daños potenciales del uso de opiáceos.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.