Petro pidió iniciar producción de vacunas a través de Vecol y Drogas La Rebaja

El presidente Petro dijo que Drogas La Rebaja debe ser una institucionalidad pública
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

En medio de un "Gobierno Escucha" en Paz del Río, Boyacá, el presidente Gustavo Petro pidió empezar la producción de vacunas en Colombia hechas por el Estado a través de la empresa Vecol y con el apoyo de drogas La Rebaja.

"Con la empresa Vecol, esa es una de las paradojas de este país del neoliberalismo. Que hemos derrotado. El Instituto Nacional de Salud hacía vacunas para seres humanos y Vecol hace vacunas para animales. Cerraron la producción de vacunas para seres humanos y dejaron la producción de vacunas por animales. Mostrándonos un poco qué valor tiene para los gobernantes, la vida humana", dijo el mandatario.

Le puede interesar: El conmovedor relato de un comandante que rescató a los cuatro niños indígenas en la selva

La petición principalmente al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, hablando del sistema de salud colombiano y la inversión que prometió el Gobierno para el departamento de Boyacá, entre lo que se encuentra la adecuación de centros de salud.

"Ahora se trata de hacer ambas cosas, pero de comenzar una producción de vacunas en Colombia, hechas por el Estado. A través de su empresa Vecol, ya ojalá usando estas empresas que hay en drogas La Rebaja", añadió Petro en el evento.

"Drogas La Rebaja debe ser una institucionalidad pública, ya se extendió el dominio, es del Estado, pero al servicio la gente más necesitada del país cubre todo el país, así que ese esfuerzo es el comienzo ya de la Reforma a la Salud. Bueno, ministra de educación", añadió el mandatario.

Lea también: La triste reacción del otro hermano de Jhonier Leal durante audiencia de la Fiscalía

Petro también habló desde la zona de la producción de acero y la inversión en temas educativos, con participación de los ministros de Educación, Aurora Vergara, de Comercio, Germán Umaña y de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.