Habitantes del sur de Bogotá denuncian cierre de la unidad de pediatría del Hospital Guavio

Los ciudadanos solicitaron al gobierno distrital que la transformación del servicio de salud en Sub redes, se socialice para que el servicio sea más efectivo.
Hospital-el-Guavio.jpg
@Mesa_Nal_Salud

Decenas de personas protagonizaron una protesta a las afueras del Hospital del Guavio, ubicado en el sur de la capital del país, por el supuesto cierre de la Unidad de pediatría de ese centro asistencial.

Una de las usuarias indicó que en dicha sede médica, servicios de optometría, oftalmología, medicina interna, pero que de la noche a la mañana no los volvieron a ver.

"Estamos muy preocupados porque ahora no sabemos donde llevar a los niños que se enfermen, antes teníamos muchos servicios a la mano y ahora no", sostuvo una habitable del sector.

Ante las denuncias de los ciudadanos la administración distrital respondió por medio de Jorge Caro, gerente de la Sub Red Centro Oriente de la secretaria de salud, quien indicó que esas unidades serán integradas para mejorar el servicio.

"Con la integración lo que se busca es que se optimicen los servicios, para evitar las remisiones con especialistas, para la prestación de la atención médica que requieran los menores de edad", recalcó Caro.

Por último los ciudadanos solicitaron al gobierno distrital que la transformación del servicio de salud en Sub redes, se socialice para que el servicio sea más efectivo.

Banano

Comer banano a diario: la fruta económica con grandes beneficios, según estudios

Investigaciones destacan su aporte para el bienestar y la energía diaria.
El banano, una de las frutas más consumidas en Colombia, destaca por su aporte de energía natural.



“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Revelaciones sobre la toma del Palacio de Justicia, responsabilidades y la memoria de las víctimas cuatro décadas después.

Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida

Juegos y actividades ayudan a fortalecer la memoria y la atención en los primeros años.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.