Sector salud propone ruta para cumplir fallo de la Corte sobre ajuste de la UPC

Gremios del sector salud en Colombia piden medidas urgentes para estabilizar el sistema y proponen reactivar mesas de ajuste de la UPC.
Gobernadores advierten crisis en hospitales públicos por deudas de las EPS
Llamado urgente al Congreso por una reforma a la salud que proteja a los colombianos. Crédito: Colprensa

Varios gremios del sector salud, entre ellos ACEMI, ASOCAJAS, ANDI, UNIPS, Mesa Nacional de Usuarios, Pacientes Colombia y FECOER hicieron un llamado urgente para tomar medidas inmediatas que permitan estabilizar el sistema de salud en Colombia.

Los gremios proponen reactivar las mesas de ajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), mecanismo definido por la Corte Constitucional, como una vía efectiva para corregir el desfinanciamiento del sistema.

Ante la situación crítica que atraviesa el país, las organizaciones insisten en la necesidad de adoptar soluciones concretas para evitar un mayor deterioro en la atención médica.

Lea también: MinSalud espera respuesta de la Corte sobre mesas de estudio de la UPC

En ese sentido, presentaron al procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, una propuesta metodológica de diez puntos que busca garantizar la transparencia en el proceso de ajuste de la UPC:

  1. Aplicar una metodología de resolución de conflictos en las mesas técnicas.
  2. Permitir que todas las partes presenten argumentos y pruebas de manera equilibrada.
  3. Contar con un mediador independiente que facilite el diálogo y asegure la equidad en la discusión.
  4. Crear un repositorio público de información para su análisis por expertos.
  5. Complementar la información de las EPS con datos de las IPS, considerando su impacto en más de 29 millones de personas.
  6. Implementar una base de datos estandarizada que contraste información entre EPS e IPS para una evaluación más precisa.
  7. Establecer una agenda estructurada que aborde cada problema antes de avanzar al siguiente.
  8. Garantizar una representación equilibrada de aseguradores, prestadores, pacientes y entidades gubernamentales.
  9. Ajustar la UPC desde 2021 y desarrollar una metodología para su cálculo en adelante.
  10. Contar con el Ministerio Público como garante de la transparencia del proceso.

Lea también: MinSalud solicita a la Corte claridad sobre mesas técnicas de la UPC

Los gremios recalcaron que esa metodología permitirá avanzar hacia acuerdos sólidos y evitar el colapso del sistema de salud. Instan a todos los actores del sector a comprometerse con este proceso técnico y objetivo, dejando de lado intereses políticos.

Asimismo, enfatizan en la urgencia de tomar decisiones concretas y la necesidad de que el Gobierno y las instituciones involucradas actúen con rapidez para frenar la crisis que afecta la salud de millones de colombianos.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.