Gobierno reconoce error y retira borrador de tarifario médico

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció en La FM de RCN que hubo un error en el momento de la publicación del borrador del tarifario médico
Guillermo Alfonso Jaramillo, Ministro de Salud
Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Ministerio de Salud bajó de la página web de la entidad, el borrador de decreto del sistema tarifario que había puesto para comentarios, por presuntos errores en la facturación médica y en el cálculo del pago de algunos insumos médicos.

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, reconoció en La FM de RCN que hubo un error en el momento de la publicación del borrador del tarifario médico. “Lo que sucedió ayer es que desafortunadamente es lo que estamos investigando, si fue un error premeditado o solo fue un error”, dijo.

Serían más de 9.000 fórmulas matemáticas las que tendrían que aplicarse en este nuevo sistema tarifario que propone el gobierno, de las cuales varias habrían quedado mal ejecutadas y deben ser ajustadas según indicó el Ministerio de Salud.

Le puede interesar: MinSalud desata polémica por borrador de decreto sobre nuevo sistema tarifario

El ministro aseguró que “en el 2004 tuvimos la oportunidad de tener la presencia del presidente de ese momento Álvaro Uribey solicitamos tener un tarifario que desafortunadamente se comprometió a tenerlo en 3 meses, y ya han pasado 20 años y no se ha hecho nada”.

El presidente de la Unión de IPS de Colombia Jorge Toro, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que se defina el sistema tarifario con todos los actores del sistema de salud.

“Vemos con mucha preocupación la expedición del borrador del manual tarifario, nosotros le pedimos que se convoquen a todos los actores para que este documento se pueda construir con la participación de cada uno de ellos, como las sociedades científicas y los prestadores y todo el componente logístico del sector salud”, señaló.

Dijo que es importante tener en cuenta las opiniones y los conceptos de diferentes organizaciones de salud a nivel nacional.

“Expedir un manual tarifario sin el cumplimiento de una concertación y un lleno de requisitos, obedecería simplemente a un ejercicio, que no daría los resultados que el gobierno espera”, señaló.

Lea también: En marzo se giró más de $6 billones a las EPS: Adres

Dijo que en estos momentos es importante hacer un llamado al Ministerio de Salud para mejorar este documento.

“De persistir este proyecto obedecería a que todas las instituciones de salud entraríamos a una grave situación financiera más de la que ya tenemos en este momento en razón a que los costos de operación no serían los resueltos por el manual de tarifario”, sostuvo.

Hoy el sistema está en una difícil condición económica y podría ser peor con esta normatividad.
“Hoy como está la situación tenemos serios problemas de operación con este manual tarifario nos obligaría a tener que cerrar servicios o cerrar IPS, porque los costos no nos darían
Para operar en el sistema de salud”, sostuvo.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.