Jalón de orejas del Gobierno a padres por riesgos de menores en el mundo digital

La ministra TIC destacó el trabajo articulado con la sociedad civil y las empresas privadas para cuidar a niños, niñas y adolescentes.
Uso de internet
Imagen referencial Crédito: Ingimage

La ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Silvia Constaín, aseguró que es necesario que se trabaje de forma articulada entre el Gobierno, la sociedad civil y el sector privado para proteger a los menores de edad en todos los entornos, sobretodo en el digital.

Constaín aseguró que desde el Gobierno Nacional se vienen trabajando iniciativas distintas para promover el cuidado de niños, niñas y adolescentes y evitar que sean víctimas de vulneraciones de derechos, por parte de inescrupulosos.

Lea también: Más de diez menores fueron hallados en situación de calle en Medellín

Las declaraciones de la ministra se dieron en el marco del VII Encuentro internacional para la prevención y el manejo del riesgo de abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, organizado por RedPaPaz y con la participación de entidades del Gobierno y expertos internacionales.

“Es muy claro que el Gobierno solo no puede, la sociedad civil sola no puede, la empresa privada sola no puede y esta es una muestra de que aquí en Colombia estamos trabajando juntos por ese fin que es proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, dijo.

“La Alianza que lanzó el presidente, Iván Duque, hace pocas semanas aquí se está ratificando, reiterando, nuestros socios están acá. Nosotros somos parte de toda una red que existe ya para proteger a los niños, niñas y adolescentes”, agregó.

Por su parte, Carolina Piñeros, directora ejecutiva de RedPaPaz, aseguró que hay que combatir el riesgo de abuso sexual infantil en entornos digitales y trabajan para disminuir los casos de ese flagelo, desde la red Te Protejo, integrada por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.

Los menores “están compartiendo imágenes de lo que se llama material de abuso sexual infantil, que son imágenes de ellos en situaciones eróticas, en situaciones sexuales. Esto los está poniendo en un riesgo enorme”, dijo.

Lea acá: Guainía: Bebé nacido en embarcación está bajo custodia del ICBF

“Aunque tenemos otro tipo de situaciones, el 77% de los reportes que ha recibido la red Te Protejo, en lo que va del año, tienen que ver con material de abuso sexual infantil”, agregó la directora de RedPaPaz.

En el evento se hicieron presentes analistas y expertos internacionales quienes participaron en distintas charlas sobre los riesgos en entornos digitales para menores de edad, sus alarmas y caminos a tomar para luchar contra ese delito.


Temas relacionados

salud mental

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.
Hombre deprimido



Savia Salud y Nueva EPS presentan cartera superior a $1.9 billones con la red pública de salud de Antioquia

Eso sin contabilizar la cartera en la red privada que está cerca de los $3 billones. Cifras de la Secretaría de Salud departamental.

Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

El cerebro se desarrolla durante la edad temprana del humano y alcanza su máxima capacidad en la mitad de la adultez.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.