Gobierno destinará $10 billones a Sura, Sanitas y Compensar

El ministro de Salud aseguró que a las tres EPS que están en crisis se les girará un total de $10 billones para afrontar la situación.
Médicos colombianos
Médicos colombianos Crédito: Pixabay

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, aseguró que a las tres EPS que señalan estar en crisis financiera, Sura, Sanitas y Compensar, se les girará un total de $10 billones para afrontar la situación.

Asimismo, señaló que estas tres entidades han recibido, en lo corrido del año, un total de $14 billones, y se espera que de esta manera logren solventar la situación.

“A las EPS Sanitas, Sura y Compensar se les han girado más de 14 billones de pesos al mes de julio y les vamos a girar otros 10 billones de pesos más si continúan atendiendo a los pacientes, y si no los atienden no podemos seguir girándoles. Como continuarán atendiendo a los pacientes les vamos a girar mensualmente todos los requerimientos”, manifestó.

Lea también: Alerta por nueva variante del covid-19 más resistente a las vacunas

El anuncio se conoce luego de una reunión del jefe de la cartera de Salud con los representantes de estas tres EPS en la Defensoría del Pueblo.

Además, el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo se comprometió a continuar con las mesas de trabajo, las cuales iniciarán este martes 29 de agosto.

Cabe resaltar que son cerca de 13 millones de pacientes en todo el territorio nacional los que se verían afectados ante un posible colapso financiero de Sura, Sanitas y Compensar.

El ministro Jaramillo indicó además que no están causando ninguna crisis.

Le puede interesar: Fentanilo: cada vez hay más pacientes con síndrome de abstinencia

“Nosotros no estamos causando una crisis y lo podemos demostrar a través del presupuesto que estamos dando este año en el Ministerio de Salud de más de 25% y al mismo tiempo de la UPC del 16.23%”, manifestó.

Hoy martes iniciarán, a las 2:00 p.m., en el Ministerio de Salud, las mesas técnicas con estas EPS, Sura, Sanitas y Compensar con el propósito de aclarar las cuentas que tienen estas entidades por el cobro de la Unidad de Pago por Capitación (UPC).

“Vamos a mirar las cuentas, si eso es suficiente o no para atender las necesidades en frecuencias y pagos de lo que los colombianos requieren. Esas mesas de trabajo nos van a mostrar y dar una claridad de este tema financiero”, concretó.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez