Gobierno alista resolución para financiar Equipos Básicos de Salud

El Ministerio de Salud se encontrará disponible para comentarios un proyecto de resolución.
Médico
Médico Crédito: Freepik

El Ministerio de Salud anunció que se encontrará disponible para comentarios un proyecto de resolución, que tiene por objetivo definir las condiciones y responsabilidades para la conformación, operación, recursos, monitoreo y seguimiento de los Equipos Básicos de Salud que serán financiados con un 5% de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) de los regímenes contributivo y subsidiado para este año 2024.

El documento establece una definición de los Equipos Básicos de Salud, uno de los puntos importantes del proyecto de la reforma a la salud, como una estructura operativa de los prestadores para ejecutar acciones de cuidado integral de la salud bajo un enfoque de Atención Primaria en Salud (APS).

Además se definen los requisitos para que las IPS conformen los Equipos Básicos de Salud, como experiencia previa en atención extramural.

Le puede interesar: Mitos y realidades frente a la donación de órganos

Dice que las (Entidades de Salud del Estado) ESE públicas sólo necesitarán tener habilitado el servicio extramural.

Destaca que las responsabilidades de los Equipos serán incrementar las coberturas de promoción, prevención, detección temprana y atención de enfermedades, complementando a las EPS.

También recalca que los Equipos se financiarán con el 5% de la UPC que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud​ (ADRES) girará mensualmente a las ESE, administradores de infraestructura pública o IPS privadas autorizadas.

Le puede interesar Gastritis: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El borrador de la resolución confirmó los mecanismos de información, socialización, concertación, seguimiento y monitoreo de la operación de los Equipos entre el Ministerio, EPS, entes territoriales e IPS.

Subrayó que los reportes de información se harán a través de RIPS y un sistema de información de APS que dispondrá el Ministerio.

El documento reitera que esta iniciativa permite la construcción de Equipos Básicos financiados con la UPC con los que se busca que estos grupos estén financiados con la UPC para fortalecer la Atención Primaria y las acciones de salud pública en los territorios, mediante la articulación de actores del sistema.

Dice que las responsabilidades de las Empresas Promotoras de Salud, de los regímenes contributivo y subsidiado los cuales deberán participar en las jornadas de información, socialización y concertación para la operación de los Equipos Básicos de Salud.

Apuntó que se adelantarán las gestiones correspondientes con su red de prestadores de servicios de salud, para garantizar el acceso de la población atendida por los Equipos Básicos en Salud a los servicios de salud y la integralidad y continuidad de la atención.

Dice que el Ministerio de Salud realizará jornadas de información, socialización y concertación para la operación de los Equipos Básicos de Salud, y expedirá los lineamientos técnicos para su conformación, operación, seguimiento y monitoreo.

Mientras que las Secretarías de Salud Departamentales, Distritales y Municipales, las Entidades Promotoras de Salud y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud deberán cumplir con las responsabilidades que les correspondan en el marco de la resolución.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.