Distrito anuncia refuerzo en materia de movilidad con más de 140 agentes de tránsito

Este nuevo equipo operará directamente en la ciclo-infraestructura de la capital.
Tránsito-LAFM-Colprensa.jpg
Policía Metropolitanta de Bogotá. Crédito: Colprensa

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció este jueves la incorporación de 141 nuevos agentes civiles de tránsito al equipo de la capital. Este nuevo contingente tendrá como prioridad la gestión del tráfico en las ciclorrutas de la ciudad, aunque la administración también sumó más agentes motorizados para la regulación general de la movilidad.

La decisión de priorizar las rutas de bicicleta surge ante la alta demanda de viajes diarios en este medio de transporte, que alcanzan cerca de 880.000 desplazamientos en un solo día, lo que representa el 7 % del total de movimientos en la ciudad, según cifras del Distrito.

"Era necesario un equipo especializado que protegiera las ciclorrutas, promoviera el cumplimiento de las normas y velara por la seguridad de quienes se mueven en este modo”, argumentó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Con esta incorporación, Bogotá contará con un total de 577 agentes de tránsito civiles en toda la ciudad. Los 141 nuevos miembros operarán directamente en las ciclorrutas para garantizar su seguridad y correcto uso.

La secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, aseguró que los agentes civiles estarán debidamente identificados con su respectiva placa y su bodycam. Además, contarán con todo el apoyo jurídico e institucional por parte de la Alcaldía.

Debe resaltarse que Bogotá posee una de las redes de cicloinfraestructura más extensas de América Latina, con más de 677 kilómetros. La ciudad ya contaba con un equipo de agentes que velan por la seguridad de los ciclistas.

“El fortalecimiento de las capacidades de control es fundamental. La ciudadanía nos está pidiendo autoridad en las vías, orden y protección a los actores más vulnerables. Este nuevo equipo llega para ayudarnos a mejorar la movilidad, actuar en los puntos críticos y garantizar que Bogotá fluya mejor”, concluyó el alcalde Galán.


Invima

Invima desmiente irregularidades en el uso de aditivos alimentarios en productos nacionales

Los aditivos utilizados en alimentos de consumo humano deben cumplir con reglamentaciones sanitarias nacionales.
Invima



Keralty defendió su trayectoria en Colombia tras cuestionamientos sobre su papel en el sistema de salud

En una carta el grupo empresarial Keralty respondió a los señalamientos sobre su presencia en el país.

Tesla aterriza oficialmente en Colombia ¿Cuánto costarán sus nuevos vehículos?

Con su llegada, Tesla busca sumarse al impulso que ya tiene la movilidad eléctrica.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero