Autoridades en Bogotá han recibido 87 alertas de explosivos en dos semanas: Galán pide a MinDefensa reforzar la seguridad

Las autoridades señalaron que han descartado todas las amenazas, sin embargo, se mantiene la alerta en la ciudad.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán | Junio de 2025
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán | Junio de 2025 Crédito: La FM | RCN Radio | David Rincón

Las autoridades en la capital del país están en alerta ante las posibles amenazas de artefactos explosivos abandonados en varios puntos de la ciudad.

En Bogotá se reportaron 87 alertas de explosivos en dos semanas, según reveló el general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Las alertas corresponden al periodo entre el 1y el 15 de noviembre de este año. "Hemos recibido más de 87 alertas. El jueves recibimos diez alertas y el día 4 (de noviembre) recibimos once. Todas las alertas las tomamos con la mayor responsabilidad y los protocolos establecidos, y las seguiremos tomando de esta manera", explicó el general Cristancho.

Sobre los artefactos explosivos hallados el pasado 31 de octubre en los almacenes de Falabella, las autoridades aseguraron que avanzan en las investigaciones.

Además, aclararon que todas estas alertas han sido descartadas para la presencia de explosivos.

Petición

Ante estas amenazas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió al Ministerio de Defensa reforzar la inteligencia ante la amenaza por la presencia de explosivos en las ciudades capitales del país.

Además, destacó la oportuna alerta de la comunidad ante la posible presencia de estos artefactos explosivos.

"Estamos en estado alerta y trabajando conjuntamente cuando haya cualquier información relevante que amerite una actuación. Es positivo, en cierta forma debo decir, que la ciudadanía esté alerta, eso es sano, que esté alerta frente a cualquier situación", dijo Galán.

El alcalde señaló que estos casos han sido descartados por las autoridades. "Hay casos de falsa alarma. Han ocurrido varios casos de falsa alarma que generan un poco de miedo, pero nosotros estamos muy alerta y en coordinación permanente. Vamos, además, a reforzar esta misma semana para revisar los retos que tenemos en la ciudad y posibles riesgos que haya", agregó Galán.

El alcalde mayor de Bogotá también rechazó los hechos de violencia que se han registrado en Cauca, Valle del Cauca y Antioquia, donde grupos criminales han detonado artefactos explosivos.

En consecuencia, el alcalde Galán hizo una petición al Ministerio de Defensa para reforzar la seguridad en las regiones.

"Es una preocupación de todos los alcaldes de Colombia y por eso pedimos al Ministerio de Defensa un fortalecimiento de la inteligencia y de las herramientas que permitan, eventualmente, prepararnos para poder desmontar cualquier riesgo que haya de terrorismo", solicitó el alcalde.

Galán también fue enfático al señalar que no existe una amenaza de atentado para Bogotá. Sin embargo, dijo que las autoridades seguirán en alerta.


Temas relacionados

Diego Molano

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

El exministro critica la política de paz de Petro y alerta sobre el fortalecimiento de los grupos armados ilegales durante su gobierno.
Diego Molano



Nueva ola de secuestros en el Catatumbo: cinco personas desaparecen en menos de un día en Tibú

Los secuestros masivos hacen parte de una nueva estrategia de guerra atribuida al ELN y a las disidencias de las Farc.

Se agudiza violencia en el Cauca: disidencias de las Farc atacan cuatro municipios

La mayoría de ataques se han dado contra las estaciones de Policía del departamento.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.